Bolsa, mercados y cotizaciones

Los fondos salvan el trimestre gracias a los 614 millones captados en junio

La volatilidad se apoderó del mercado en marzo y ahuyentó a los inversores de los fondos de inversión, aunque en menor medida que en crisis anteriores, como la de Lehman. Tras las salidas que se produjeron entre marzo y abril, en mayo captaron 62 millones de euros. Pero no ha sido hasta junio cuando se han visto suscripciones netas de calado. Según los datos adelantados por Inverco, estos productos recibieron 614 millones de euros el mes pasado.

Una cifra que permite a los fondos de inversión terminar el segundo trimestre del año con entradas netas de 550 millones de euros, el doble que las que lograron entre abril y junio de año pasado (entonces recibieron 218 millones de euros). Esos 550 millones reducen los reembolsos netos en el acumulado del año hasta los 1.600 millones de euros.

A pesar del buen comportamiento de la renta variable durante las dos primeras semanas del mes, la categoría que más suscripciones netas ha conseguido en junio ha sido la de renta fija, con 724 millones de junio. Dentro de este activo, la mayoría de tipos de deuda logró sortear las pérdidas en junio, según los índices de Bloomberg y Barclays. Tras ella se situaron los fondos de gestión pasiva, con entradas de 111 millones de euros; y los garantizados, con 2,5 millones. En el resto de categorías salió dinero, sobre todo de los fondos monetarios, que se convirtieron en los favoritos de los inversores cuando buscaban refugio en plena pandemia, de los de retorno absoluto y de los globales.

En el conjunto del año, no obstante, la fotografía que dejan los flujos no es igual. En 2020 son los productos de renta variable internacional los que obtienen las mayores captaciones (821 millones de euros), seguidos de los fondos de gestión pasiva (con 403 millones) que cada vez generan mayor interés entre los inversores por la diversificación que aportan a una cartera a un coste más ajustado que en los productos de gestión activa.

Rentabilidad del 1,29% en junio

En junio, todas las categorías ofrecen rentabilidades positivas. En este periodo los fondos de inversión brindan a los partícipes un retorno medio del 1,29%. Las mayores proceden de los productos de renta variable. Sin embargo, la recuperación del mercado que se ha visto desde marzo no ha sido suficiente para borrar las pérdidas que sufren desde enero y que alcanzan el 4%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky