ARCELORMITTAL-AM
17:30:00
19,060

0,000pts
Poco más de un año le ha costado a ArcelorMittal deshacerse de todos los expertos que recomendaban deshacer posiciones sobre sus títulos. Concretamente desde el mes de abril de 2019. Desde entonces, la empresa acerera siempre ha tenido a alguna firma de inversión aconsejando vender sus acciones, hasta hoy, fecha en la que Société Générale ha decidido mejorar el consejo que emitía sobre sus títulos.
Una decisión que el valor ha celebrado en el mercado de renta variable con alzas del 4,28% (han llegado a superar el 5% en los primeros compases de la jornada) que la sitúan entre las más destacadas del Ibex 35 en la sesión.
La mejora de recomendación de la firma gala viene, además, precedida de la que realizó hace apenas 10 días Norddeutsche Landesbank, Nord/LB, uno de los mayores bancos comerciales de Alemania, que eliminaba también el semáforo rojo que tenía fijado sobre sus acciones.
Ahora, según el consenso de mercado recogido desde Bloomberg, casi un 70% de los 25 analistas que monitorizan su evolución en bolsa aconsejan comprar sus acciones, mientras que el 30% restante recomienda mantenerlas en cartera.
Todo ello mientras desde el departamento de análisis de la propia agencia de información estadounidense se empieza a atisbar un "probable aumento de la demanda de acero chino" dado "el apoyo del gobierno del país a sus infraestructuras", algo que podría compensar en parte la debilidad que ha inducido la llegada del coronavirus a las economías de los principales consumidores.
Un potencial del 30%
En este contexto, los analistas dan a ArcelorMittal un potencial del 30% de media de cara a los siguientes doce meses. Y lo hacen después de haberse revalorizado sus acciones más de un 50% desde los mínimos de marzo. Eso sí, pese a este repunte, los títulos de la empresa aún cotizan un 35% por debajo del precio al que lo hacían a comienzos dela año.
"ArcelorMittal ha logrado en los últimos meses tapar parte del hueco abierto en pleno crash desde los 11,55 euros", asegura Carlos Almarza, asesor de Ecotrader, quien señala que el valor mantiene a corto plazo sus opciones de volver a presionar el hueco abierto desde los 11,55 euros" . "Eso sí", asegura el experto técnico, "su ataque a dicha zona está condicionado a que no pierda los 8,85 euros".