Bolsa, mercados y cotizaciones

Las previsiones de Heathrow hacen dudar del pago del dividendo de Ferrovial

FERROVIAL

17:38:00
29,55
+2,18%
+0,63pts

Madridicon-related

Las previsiones que ayer hizo públicas Heathrow, la empresa que posee y opera el aeropuerto de Londres que recibe ese mismo nombre y del que es propietario Ferrovial en un 25%, han sembrado algunas dudas sobre la tesis de inversión de los analistas en la empresa de infraestructuras española. Los títulos han caído un 1,76% en bolsa hasta los 25,19 euros.

Las acciones de la compañía presidida por Rafael del Pino se encuentran hoy entre aquellas que mantienen un comportamiento más bajista del Ibex 35 después de que el consenso de analistas se percatara de que las estimaciones de la firma británica reflejan un impacto de la actual crisis del Covid-19 más profundo de lo esperado en sus cuentas.

Así lo ven desde Banco Sabadell desde donde aseguran que la caída en el tráfico esperada por Heathrow es mayor que la que ellos mismos vaticinaban y que, por ende, el Ebitda que generará en 2020 y 2021 no alcanzara las previsiones de la entidad catalana. La noticia tiene un impacto "negativo, aunque limitado" en Ferrovial, aseguran desde el departamento de análisis de la entidad, desde donde dejan la puerta abierta a una posible "cancelación del pago del dividendo" a la compañía española y en consecuencia la cancelación del dividendo de Ferrovial a cuenta de 2020"

Y en la misma línea se han posicionado desde Citi, desde donde destacan que esta circunstancia podría repercutir directamente en el inversor de Ferrovial debido a la estructura de la compañía, que usa los dividendos de sus filiales para abordar la retribución a sus propios accionistas.

En este sentido, la media de firmas de inversión ha decidido en las últimas horas mantener intactas las valoraciones y recomendaciones sobre las acciones de Ferrovial, aunque eso sí, cada vez son más las proyecciones sobre el valor que no ven recorrido a la firma en el parqué de cara a los siguientes doce meses.

Las últimas las realizadas esta misma mañana desde Alanatra y Mirabaud, que ven a la compañía en los niveles en los que se mueve en la actualidad o incluso por debajo en el caso de la firma suiza, que aconseja vender. Sea como sea, la media de firmas de inversión aún aconseja, de media, tomar posiciones sobre sus títulos.

Pendientes de los 24 euros

Por técnico, la compañía aún mantiene las opciones de seguir avanzando en el parqué. "Mientras no pierda los mínimos de este lunes en los 24 euros, mantendrá intactas sus opciones de seguir moviéndose al alza", apunta Joan Cabrero, asesor de Ecotrader. "De hecho", apunta el experto, "sus opciones se verían aumentadas si supera las resistencias que encuentra en los 26,40 euros, que es donde frenaron las alzas la semana pasada y desde donde meses atrás abrió un potente hueco bajista".

En caso contrario, si acabara cediendo los 24 euros, "es probable que su cotización corrija a los 21,50 e incluso los 20 euros, donde recomendaríamos de nuevo comprar, por que Ferrovial es un título que en numerosas ocasiones hemos señalado que debe estar en cartera con una orientación de medio / largo plazo", sentencia el analista.

¿Hay fondos más rentables que mi acción?:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky