
En la contienda tecnológica que en los últimos años vienen librando EEUU y China, la batalla bursátil de 2020 se decanta, al menos hasta la primera mitad, por el lado de las firmas americanas. Con el Nasdaq 100 en zona de máximos históricos, las FAANG (Facebook, Apple, Amazon, Netflix y Google) están siendo las protagonistas del rally que está viviendo la bolsa americana desde mínimos de marzo, un rebote que les ha llevado a aventajar en 19 puntos de rentabilidad a sus comparables chinas, las BAT (Baidu, Alibaba y Tencent), Xiaomi y iQiyi (la equivalente a Netflix).
Mientras que en el bando estadounidense las ganancias en bolsa de estas cinco compañías en 2020 ascienden, de media, a un 24%, sus homólogas del gigante asiático apenas obtienen un 5%. Por compañías, mientras que Amazon se ha convertido en la auténtica ganadora de las consecuencias de la crisis sanitaria y el confinamiento con un rebote del 41% en lo que llevamos de año, su alter ego Alibaba repunta algo menos de un 5% en el mismo periodo.
Mayor es el dispar comportamiento que muestran las dos plataformas de vídeos en streaming, con Netflix avanzando cerca de un 34% frente al 14% que se deja iQiyi, y el de los buscadores Google y Baidu, con una brecha de rentabilidad de más de 20 puntos en el año.
¿A qué se deben estas diferencias? Aunque desde hace tiempo las empresas chinas dejaron atrás su papel de meras imitadoras y han adoptado caminos innovadores respecto a sus competidores americanos, la cuota de mercado fuera de sus fronteras sigue siendo pequeña si se las compara con las FAANG, más internacionales.
La cuota de mercado de las chinas fuera de sus fronteras sigue siendo pequeña si se las compara con las FAANG
Sí baten a sus comparables estadounidenses Xiaomi y Tencent. Por un lado, el fabricante de smartphones y otros productos electrónicos suma un 22% frente al 19% que firma Apple, mientras que el facebook chino, Tencent, aventaja en casi 4 puntos de rentabilidad a la red social de Mark Zuckerberg.
Mayor recorrido en bolsa
Por otra parte, el retraso en bolsa de las cotizadas asiáticas ha aflorado mayor potencial en estas compañías, que arrojan un recorrido alcista de entre un 8% y un 23% y todas salvo iQiyi reciben una recomendación de compra por parte del consenso de mercado que recoge FactSet.