
Xiaomi ha presentado este miércoles sus resultados correspondientes al primer trimestre de 2020, los cuales reflejan un crecimiento de un 79% en los envíos a Europa occidental respecto al trimestre anterior y una cuota del mercado del 28% en España, donde la compañía ha crecido un 46%.
La marca también se sitúa como la que mayor crecimiento ha alcanzado en número de envíos a nivel mundial (en comparación con los cinco principales fabricantes de smartphones), con un incremento interanual del 4,7% y 29,2 millones de smartphones enviados en 2020.
En cuanto a los datos de negocio, los ingresos totales de Xiaomi ascendieron a 49.700 millones de yuanes (6.368 millones de euros), lo que supone un crecimiento interanual del 13,6%. El beneficio neto ajustado fue de 2.300 millones de yuanes (249 millones de euros), un 10,6% más que en 2019. La compañía invirtió en el primer trimestre del año en I+D un 13,4% más que en 2019.
Desde Xiaomi explican que, a pesar de la pandemia, que se ha hecho notar, la demanda de smartphones ha repuntado rápidamente, la cual han podido afrontar gracias a la reapertura de las fábricas en China. Señalan que, desde marzo, los envíos han comenzado a recuperar los niveles pre-pandemia, si bien en el caso de las televisiones aún queda trabajo por hacer.
La marca, que se ha ido implicando progresivamente al 5G en su estrategia con varios modelos, señala que las ventas de dispositivos 5G en China han alcanzado ya el 14,1% del total de sus ventas.