Bolsa, mercados y cotizaciones

Los partícipes rescatan 25 millones en planes de pensiones por el Covid

  • No se han observado variaciones importantes en el volumen de aportaciones
Foto: Archivo.
Madridicon-related

Los ahorradores en planes de pensiones han echado mano del supuesto especial de liquidez derivado del Covid-19 y ya han rescatado 25 millones de euros, con datos hasta finales de mayo. Esta cifra será algo superior, ya que hasta el momento solo se han aprobado el 71% de las peticiones, que ascienden a 14.000 expedientes de solicitud. Estos números los reveló la secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Ana de la Cueva, durante su intervención en la clausura de la Asamblea anual de Inverco, la asociación que agrupa a las gestoras de fondos de inversión y planes de pensiones.

Elisa Ricón, directora general de esta organización, asegura que el dato no les ha sorprendido. "El sector ha hecho un importante esfuerzo por atender las solicitudes recibidas desde el minuto cero. Y en todo caso el supuesto, aunque temporal, estará vigente varios meses, por lo que la cifra final será necesariamente superior", explica.

De hecho, el volumen de 25 millones por este supuesto especial de liquidez es ligeramente superior a los 20 millones de euros que rescataron los ahorradores en todo 2019 solo por enfermedad grave, según las estimaciones de Inverco, y un 11% del dinero que se retiró por desempleo de larga duración. Y teniendo en cuenta que no han terminado de dar el visto bueno a todas las solicitudes por Covid.

No obstante, la secretaria de Estado destacó que "no se han observado variaciones importantes en el volumen de aportaciones ni en el flujo de movilizaciones, ni un incremento de las solicitudes de cobro de prestaciones".

Ana de la Cueva comparecía ante el sector de la inversión colectiva en un momento en que la industria financiera teme que se eliminen los incentivos fiscales a los planes del sistema individual para favorecer a los planes de empleo, algo que según Inverco sería muy perjudicial, dado que gran parte del dinero invertido se encuentra en los planes individuales, que manejan 74.500 millones de los poco más de 106.000 millones que gestionan en total el conjunto de planes de pensiones en España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky