Bolsa, mercados y cotizaciones

Cierre mixto en Wall Street: el Nasdaq repunta un 1% y las subidas siguen su curso

  • Los inversores temen nuevos roces entre Washington y Pekín
  • Es la racha más larga del Nasdaq 100 en el año: 6 sesiones al alza
  • Goldman Sachs pronostica una caída del 18% en los próximos tres meses

El escepticismo se impone ante posibles nuevas fricciones entre China y Estados Unidos y las serias dudas que causa la reapertura de la mayor economía del mundo ante la pandemia del coronavirus. Aun así, el Nasdaq 100 sube un 0,85%, hasta alcanzar los 9.298,92 puntos; el S&P 500 repunta un 0,01%, hasta los 2.930,19 puntos, y el Dow Jones termina en negativo con una caída del 0,45%, que le lleva a los 24.221,99 enteros.

Los futuros de Wall Street han anticipado una sesión bajista para hoy desde primera hora. Las ventas también predominan en las plazas de Europa. Frente a las ganancias de la semana pasada en la bolsa de Nueva York, este lunes se imponen los números rojos.

Goldman Sachs ha advertido que prevé caídas de hasta el 18% para el S&P 500 en los próximos tres meses. Desde el banco norteamericano consideran que las últimas subidas se corresponden con el miedo de los inversores a quedarse fuera del rebote, según contaba el equipo dirigido por David Kostin.

The New York Times publica hoy que el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional estadounidenses están preparando un documento en el que se alerta de que de ciberespías chinos están tratando de robar información sobre el desarrollo de vacunas y tratamientos contra el coronavirus.

La semana pasada Pekín y Estados Unidos se comprometieron a seguir adelante con el acuerdo comercial (parcial) que firmaron en enero. Pero la pandemia de COVID-19 originada en la región china de Hubei supone un nuevo foco de incertidumbre en las relaciones entre las dos mayores potencias del planeta.

"Las tensiones sobre el coronavirus se añaden a la larga lista de disputas entre EEUU y China", subrayan desde Bank of America Global Research.

"Acciones mayores contra China es poco probable que ocurran antes de las elecciones, pues los legisladores de Estados Unidos se centrarán en la economía. Después de las elecciones, el choque de una separación seria es un riesgo creciente, en particular si la economía se recuperase", sostienen los expertos.

Para concluir, añaden: "Antes del brote del virus pensábamos que el sector tecnológico sería el quid de la separación. Ahora añadimos a los suministros médicos a esa lista, con un riesgo más grande de daño a las cadenas de suministro".

Asimismo, la reapertura económica de Estados Unidos sigue causando reticencias. Además, el Gobierno norteamericano ha anticipado que el desempleo en el país puede alcanzar este mes de mayo una tasa del 20%, es decir, unos niveles que no se veían desde la Gran Depresión de los años 30.

"El rebote sigue vivo"

Pero a pesar de las ventas generalizadas de esta sesión, "el rebote de las últimas semanas sigue vivo", asegura Joan Cabrero, asesor técnico de Ecotrader. "No habrá motivos técnicos para darlo por cancelado mientras no se pierdan soportes", insiste. Estos se encuentran en los 23.360 puntos del índice Dow Jones y en los 2.800 del S&P 500.

Ambos selectivos han sido incapaces hasta el momento de marcar nuevos máximos en el rebote, a diferencia del Nasdaq 100, que lo logró la pasada semana, mostrando con ello "una fortaleza impresionante", señala el analista técnico. Este lunes es el único que logra moverse al alza. 

"Ya no se puede descartar que el principal índice tecnológico se dirija a buscar los altos del año, si bien es cierto que antes de los 9.735 puntos hay una resistencia muy importante como son los 9.440", anticipa el experto.

Entre las compañías que mejor se han comportado durante la jornada está Vertex Pharmaceuticals, que cotiza en el S&P 500 y ha repuntado un 5%. Pero lo más significativo es que la firma americana ha alcanzado un máximo histórico por encima de los 284 dólares.

Asimismo, suben Cardinal Health (+6,7%), AMD (+4,79%) y Zoom Video Communications (+7%).

El petróleo 'Brent' choca con los 30 dólares

El precio de los futuros del petróleo Brent parece tener dificultades para superar la barrera de los 30 dólares por barril. En la primera sesión de la semana retrocede en torno a un 3%, hasta situarse en la zona de los 30,1 dólares, y todavía acumula unas pérdidas del 54% desde enero.

Por su parte, el precio de los futuros del West Texas cede un ligero 0,4% con respecto al viernes y cotiza en el nivel de 24,6 dólares por barril. En lo que va de año, el precio del crudo estadounidense ha caído un 60%.

"El petróleo descendió a la vez que algunas dudas circularon sobre la capacidad de Arabia Saudí de implementar los recortes de producción adicionales a los que se había comprometido", informan desde Bloomberg.

El reino árabe anunció que extraería 7,49 millones de barriles diarios en junio, cerca de un millón de barriles por debajo de su objetivo de producción dentro del acuerdo OPEP+. Sería su nivel más bajo desde mediados de 2002, según Bloomberg.

La volatilidad se acerca a los mínimos de febrero

El índice Vix de la Bolsa de Chicago, que mide la volatilidad de los mercados, se sitúa este lunes en los 27 puntos, en el que es su tercer día consecutivo de caídas. Es el nivel al que se encontraba el 25 de febrero, cuando empezaba a dispararse el miedo. En su momento más bajo del año llegó a marcar 15 puntos, señal de calma en el mercado, mientras que en el punto más álgido de la corrección alcanzó los 82 puntos, que no se veían desde 2008.

En cuanto al oro, el metal pierde por poco los 1.700 dólares y cae a los 1.699 dólares por onza. Cede un 0,8% con respecto al viernes, aunque todavía gana un 11,6% en el año. Su máximo anual está en los 1.775 dólares, pero parece que le está costando permanecer sobre los 1.700.

Por otro lado, el euro sigue cerca de los mínimos del año (1,06 dólares) y retrocede un 0,2% este lunes, hasta situarse en la zona de cambio de 1,081 dólares. En lo que va de ejercicio, la divisa europea se deprecia un 3,6% frente al billete estadounidense.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky