
Las caídas vistas ayer en bolsa europea, aunque leves, ponen de manifiesto que el rebote ya está dando las últimas bocanadas. Como vienen insistiendo los expertos de Ecotrader, es poco probable que se haya visto ya un suelo en la renta variable y todo parece indicar que vendrá otro hachazo bajista.
En este sentido, el EuroStoxx 50 está apenas a un 1,7% de los 2.900 puntos, la resistencia en la que las alzas chocarían para iniciar de nuevo la caída. Alcanzar esa cota supone "la recuperación del 38,20% de Fibonacci de toda la caída previa. Todavía no se puede descartar incluso que el rebote avance hacia lo que sería una recuperación del 50% de esa caída, pero mucho nos tememos que no va a ir más allá", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.
El EuroStoxx 50 está apenas a un 1,7% de su próxima resistencia, los 2.900 puntos
Por otro lado, el experto explica que, si el índice europeo cede al cierre de una sesión el soporte de los 2.795 puntos, habría evidencias técnicas de que el rebote concluiría. "Si eso sucede mucho nos tememos que tomaría cuerpo el hachazo bajista que venimos insistiendo que veremos en cuanto concluya el actual rebote, y que podría llevar a los índices europeos a probar la solidez de los mínimos que marcaron hace tres semanas", recuerda.
La evolución de la pandemia del coronavirus en Estados Unidos es ahora la principal preocupación. El Estado de Nueva York, el más afectado hasta la fecha, alcanzó ayer los 150.000 contagiados, la cifra oficial más alta del mundo para un solo país, si se compara con España, Italia o China.
El presidente, Donald Trump, ya ha amenazado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) con retener su financiación tras criticar la gestión del organismo multilateral. Su director general, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha pedido tanto a Estados Unidos como a China un "liderazgo honesto" advirtiendo a los líderes mundiales que no politicen el brote del Covid-19 "si no quieren tener muchas más bolsas para cadáveres".
A este respecto, hoy será un día relevante en clave macroeconómica, ya que se publicarán las peticiones iniciales de desempleo en abril de Estados Unidos, mientras que en Alemania se conocerá el IPC mensual. Además, las grandes compañías financieras de Estados Unidos empiezan a presentar resultados del primer trimestre del año. Este jueves, será el turno de Bank of New York Mellon y BlackRock.