Bolsa, mercados y cotizaciones

Aena se desinfla tras buscar la mayor subida de su historia en bolsa

  • La firma mitiga las pérdidas anuales que han llegado a superar el 40%
  • En la primera semana de marzo el tráfico aéreo en su red cayó un 14%

AENA

17:35:21
229,00
-0,09%
-0,20pts

El respiro que le ha dado el Banco Central Europeo a la renta variable al anunciar que hará compras por valor de 750.000 millones de euros, está siendo más que aprovechado por algunas compañías. Es el caso de Aena. El gestor aeroportuario se ha llegado a anotar una subida de más del 16%, la mayor de toda su historia bursátil (sin tener en cuenta su debut bursátil en 2015 cuando escaló un 21%). No obstante, a lo largo de la jornada se ha ido desinflando escandalosamente y acabó cerrando con una caída del 0,89% hasta los 105,3 euros por título.

La firma intenta mitigar un poco el gran descalabro que está siendo este año. Y es que sus títulos se dejan un 38,5% (llegaron a desplomarse más de un 40%). En el Real Decreto publicado ayer en el BOE, se permite a Aena ajustar sus contratos con proveedores, por lo que no quedan al amparo del Estado. El año pasado, en el que más de 270 millones de pasajeros circularon por su red, los contratos supusieron un 55% del beneficio bruto.

El año pasado pasaron por la red de Aena más de 270 millones de pasajeros

"Entendemos que Aena sólo alterará dichos contratos en un escenario de cierre total de las operaciones (algo que no esperamos que suceda por un tiempo superior a algunas semanas). Así, a falta de más detalles por parte del operador, creemos que el efecto financiero será menor al 5% del ebitda, lo que no supone ningún impacto en valoración", indican desde Banco Sabadell.

El grupo informó la semana pasada de que el tráfico aéreo en su red durante la primera semana del mes de marzo se redujo un 14,3%, y "se prevé que el descenso se agudice sustantivamente a lo largo del mes de marzo, debido a la propagación del Covid-19", indicaba Aena en un comunicado.

Aunque en un contexto como el actual es más que difícil hacer proyecciones, los expertos ya han recortado su previsión de beneficio para la compañía en un 13,4%, por lo que ahora esperan que gane unos 1.260 millones de euros, un 12% menos que el ejercicio anterior.

Desde el punto de vista técnico, Carlos Almarza, analista de Ecotrader, señala que "aún es pronto para plantear que hemos visto un suelo en las caídas de Aena a pesar del potente rebote de las últimas sesiones. Recupera un 38,2% de las caídas originadas desde los 180 euros, pero mucho me temo que aún podríamos asistir a un nuevo latigazo bajista que lleve su cotización hacia el rango de los 83/70 euros".

¿Qué fondos tienen una acción?:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky