Bolsa, mercados y cotizaciones

La semana 'negra' del Ibex dispara la negociación en bolsa en febrero

  • Sólo el viernes 28 se negoció un 10% del total de febrero
Caídas en bolsa

A mar revuelto, ganancia de pescadores. La semana más negra del Ibex 35 vista desde 2011 (en la que cedió un 11,76% en cinco días de negociación) ha dado cierto respiro a Bolsas y Mercados Españoles (BME) como gestor nacional, con una cuota de mercado del 69% el último mes, gracias al repunte de la negociación en bolsa.

La sesión en la que más se negoció de todo febrero fue el pasado viernes, cuando se movieron 3.835 millones de euros, un 10,1% del total de todo el mes, cuando la media diaria se situó en los 1.894 millones. De hecho, el dinero negociado la última semana, a raíz de que se desatara el pánico en mercado ante la crisis del coronavirus, representó algo más del 36% del volumen conjunto de febrero, según los datos proporcionados por BME.

La sequía por la que atraviesan los mayores gestores de bolsa europeos ante una mayor competencia de otras plataformas ha provocado que de los últimos 22 meses, los volúmenes que se han registrado en renta variable –respecto al mismo periodo del año anterior– tan sólo hayan repuntado en dos de ellos: el primero fue el pasado mes de diciembre, con una mejora del 4,8%; y el segundo, en febrero de este año, con una subida del 17,2% con respecto al ejercicio anterior, cuando alcanzó los 37.889 millones de euros. No se veía un alza mayor desde octubre de 2017. También representa un 4,4% más que lo negociado en enero. No obstante, los inversores realizan cada vez un mayor número de órdenes de menor importe, con 4,16 millones en febrero, un 49,1% más que hace un año.

Hay que tener en cuenta que el dinero que se intercambia en renta variable supone la principal fuente de ganancias para BME, a pesar de que, por primera vez este año, se ha quedado por debajo del 40% sobre el total. Los ingresos netos cayeron el año pasado un 6,2%, hasta los 285,4 millones de euros, motivada, fundamentalmente, por la caída del 13,6% de lo que BME percibió por la partida de renta variable.

De hecho, 2019 cerró siendo el año con un menor volumen de efectivo negociado sobre el parqué nacional desde que existen datos, en 2004, con 470.000 millones de euros en conjunto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky