
Solo un tercio del Ibex, doce valores, consiguen subir en bolsa en 2020. El resto cae, y algunas caen mucho. Lidera las pérdidas Sabadell –más aún después del castigo en bolsa tras presentar resultados este jueves–, que se desploma casi un 22% en este primer mes del año. La sigue ACS, que cede cerca de un 16%. Entre las peores se cuelan también Bankia, cuyos títulos caen casi un 14%, o Bankinter, con pérdidas del 10%.
Como consecuencia de estos descensos, algunos dividendos cercanos en el calendario han ganado atractivo. Los 0,45 euros que, según las previsiones que recoge Bloomberg, abonará ACS el próximo 20 de febrero, ofrecen a día de hoy una rentabilidad del 1,5%. Hace bien poco, a cierre de 2019, ese mismo pago rentaba un 1,26%. El grupo de infraestructuras, que forma parte del EcoDividendo –la estrategia de elEconomista que recoge los pagos próximos más rentables– cuenta, además, con el aval que supone la recomendación de compra del consenso de mercado que recoge FactSet.
El pago de Bankinter se hará esperar hasta finales de marzo
Se trata del primer dividendo de la compañía a cuenta de los resultados de 2019 (el segundo se producirá, previsiblemente, en julio). ACS retribuye en scrip –pago en acciones–, pero suele mitigar el efecto pernicioso de esta fórmula recomprando y amortizando títulos propios (el scrip implica la emisión de nuevos títulos, lo que, si no se compensa con amortizaciones, diluye la participación de quien opta por cobrar el dividendo en efectivo).
El pago de Bankinter, otro de los valores más bajistas este año, se hará esperar hasta finales del mes de marzo: se prevé para el día 26. Los 0,09 euros que repartirá el banco entre sus accionistas rentan algo más del 1,5%, cuando a cierre de 2019 ofrecía un 1,37%.
Sabadell cae como ninguna
A últimos del mes de abril se espera que retribuya a sus accionistas la más bajista a día de hoy del Ibex 35, Sabadell. Debe recordarse que el primer pago de los dos que suele realizar la entidad –el primero a cuenta de 2019– lo realizó el pasado 24 de diciembre y lo hizo a través de acciones de autocartera (repartió una de ellas por cada 66 títulos antiguos). El pasado jueves, el banco confirmó que el dividendo complementario, que abonará previsiblemente en abril, ascenderá a 0,02 euros y será en efectivo. En los precios actuales, ese importe renta un 2,4%, mientras que hace solo un mes ofrecía un retorno del 1,9%. Sin embargo, los analistas de Renta 4 advierten que las pobres estimaciones de cara a 2020 podría obligar a Sabadell "a volver a utilizar acciones para remunerar al accionista como ya hizo en diciembre".
El desplome de Bankia, próximo al 14% en 2020, no hace sino abultar la rentabilidad de su próximo dividendo, que Bloomberg sitúa el 9 de abril y por 0,11576 euros. Este pago –el único anual del banco– alcanza ya el 7%. En la presentación de resultados del pasado martes, su presidente, José Ignacio Goirigolzarri, reiteró el compromiso de la entidad de repartir 2.500 millones entre sus accionistas entre 2018 y 2020.