Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street celebra a Luther King en máximos: sigue en subida libre y con una rentabilidad de entre el 3% y el 5%

  • La Bolsa de Nueva York ha permanecido este lunes por ser un festivo nacional
  • El Dow Jones se encamina a los 30.000 puntos
  • El petróleo 'Brent' recupera los 65 dólares por barril
Estatua de Martin Luther King Jr. en Washington, Estados Unidos. Autor: Allison Shelley (Reuters).

La Bolsa de Nueva York ha permanecido cerrada este lunes, 20 de enero. Wall Street no ha cotizado por la celebración en Estados Unidos del Día de Martin Luther King Jr, activista y defensor de los derechos humanos. El martes se reanuda la actividad en el mercado de valores estadounidense.

Los principales índices del parqué estadounidense acumularon ganancias cercanas al 2% a lo largo de la semana pasada. El índice Dow Jones acabó en los 29.348,1 puntos; el S&P 500 en los 3.329,6 puntos; y el Nasdaq Composite, en los 9.388,9 enteros.

De esta forma, las bolsas de Europa cotizan hoy 'indefensas', sin la referencia de Wall Street, haciendo que los volúmenes de negociación sean inferiores a lo que es habitual. De hecho, los principales indicadores europeos han terminado la primera sesión de la semana con ligeros retrocesos, como el Ibex 35, que ha caído un 0,23%, o el EuroStoxx 50, que ha retrocedido un 0,24%. Sólo el Dax alemán ha registrado una subida, cercana al 0,2%.

En subida libre absoluta

Con todo, el aspecto técnico de los índices estadounidenses no podría ser mejor. "Una subida libre absoluta es la situación técnica más alcista que existe y Wall Street se encuentra en la misma desde comienzos de noviembre pasado", explica Joan Cabrero, director de Estrategia de Ecotrader.

"Ni la sobrecompra de corto plazo ni la vertical subida de las últimas semanas está amedrantando a unos alcistas que siguen manteniendo el control absoluto de la situación", insiste el experto.

¿Y cómo saber cuándo se acabará la fiesta? Según Cabrero, no habrá "ningún signo de agotamiento comprador mientras el S&P 500 no cierre una semana por debajo de los mínimos de la semana anterior, algo que no sucede desde comienzos de octubre pasado".

"Los últimos mínimos semanales los ha establecido el S&P 500 en los 3.265 puntos", señala el analista técnico.

Por ahora el Standard & Poor's acumula una rentabilidad en el año del 3,06%, que en el caso del Dow Jones es del 2,84%. El Nasdaq 100 ya gana un 5,05% en 2020.

El petróleo 'Brent' recupera los 65 dólares

Los futuros del crudo de referencia en Europa alcanza la zona de los 65,2 dólares por barril, tras repuntar un ligero 0,5% con respecto al viernes. No se veía al Brent por encima de los 65 dólares desde el 9 de enero. En lo que va de ejercicio, el crudo europeo pierde en torno a un 1,2% de su valor.

Por su parte, los futuros del West Texas se sitúan en la zona de los 58,6 dólares por barril después de subir un ligero 0,2% con respecto al día anterior, pero las pérdidas del crudo estadounidense acumulan ya el 3,9% en lo que va de año.

El petróleo registra ascensos a la vez que la oferta mundial se prevé abundante a pesar de la preocupación que suscitan los conflictos en Iraq y Libia. En el país africano, el proyecto petrolífero más grande de Libia ha sido paralizado por fuerzas armadas, mientras que en Iraq ha sido la escalada de protestas la que detuvo la actividad en un yacimiento más pequeño.

El euro toca los 1,11 dólares, pero vuelve a caer

La divisa europea ha superado brevemente durante la jornada los 1,11 dólares, pero ha terminado algo más abajo, en el nivel de los 1,109 dólares, prácticamente sin cambios con respecto al cierre del viernes. En los primeros días del año, el euro se deprecia un 1% frente al billete estadounidense.

A ello ha contribuido que los presidentes francés y estadounidense, Emmanuel Macron y Donald Trump, han acordado no imponer aranceles en el conflicto por un impuesto a las compañías tecnológicas, al menos, hasta el final del año.

Por otro lado, la libra esterlina cede alrededor de un 0,1% durante la sesión, hasta caer a la zona de los 1,172 euros. La sterling se deprecia un 0,9% frente al euro.

En cuanto a los metales, el oro se queda sin apenas cambios con respecto al viernes y alcanza la cota de los 1.560 dólares por onza. En lo que va de año, se revaloriza un 2,4%.

Semana de resultados empresariales

La semana viene cargadita de presentaciones de resultados. Tanto inversores como analistas tendrán la mirada puesta, sobre todo, en las cuentas empresariales, como la de Netflix tras el cierre de sesión del lunes.

En los próximos días también presentarán sus balances empresas estadounidenses como IBM, Intel, Comcast, P&G y American Express.

Y en el plano político, cabe recordar que el martes comenzará el juicio político (impeachment) contra el presidente de EEUU, Donald Trump, en el Senado norteamericano. Se da por hecho que el proceso no saldrá adelante debido a la mayoría con la que cuentan los republicanos (el partido del mandatario) en la Cámara Alta del parlamento estadounidense.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky