Bolsa, mercados y cotizaciones

Leonardo celebra en bolsa el nerviosismo en Oriente Medio

  • Los inversores prevén un aumento de la actividad militar en la región
  • Norteamérica es el segundo mercado más importante para Leonardo
La firma ya sube en el año más de un 4%

En toda guerra o conflicto siempre hay ganadores y perdedores. También en bolsa. La escalada de tensión entre Estados Unidos e Irán ha repercutido positivamente en las acciones de las firmas dedicadas al negocio de defensa, como es el caso de Leonardo.

En este sentido, la compañía italiana ha subido en el parqué un 2,8%, su mayor alza diaria desde el pasado mes de noviembre. Otras empresas del sector como BAE Systmens y Thales se anotaron un 1,8% y 1%, respectivamente. Y es que los inversores prevén un aumento de la actividad militar en Oriente Medio.

En este contexto, Norteamérica es el segundo mercado más importante en las cuentas de Leonardo, ya que en esta región facturó cerca de un 30% de sus ingresos totales en 2018. Hace unos meses los analistas de la industria de Bloomberg, George Ferguson y Francois Duflot, ya indicaban que "los pedidos del Ejército y la Marina de los Estados Unidos impulsarán el crecimiento de las ventas de las empresas de electrónica y defensa en el cuarto trimestre".

Uno de los últimos contratos que firmó el grupo transalpino con Estados Unidos fue en octubre del año pasado para la producción de visores avanzados infrarrojos para armas. Un acuerdo valorado en más de 89 millones de dólares.

Desde JP Morgan señalan como aspectos positivos de la empresa, que forma parte del Tressis Cartera Eco30, el fondo asesorado por elEconomista, que en el periodo "2018-2022 tiene como objetivo una tasa de crecimiento anual compuesto de ventas del 5-6%, mientras que para el beneficio bruto es del 8-10%". Asimismo, desde el banco resaltan como "la mitad de las ventas de defensa provendrán de mercados en los que el gasto en este ámbito está aumentado".

Los expertos esperan que en 2019 el beneficio de la firma sea de 645 millones de euros, lo que supondría mejorar un 26,7% el resultado del año anterior. En el caso del ejercicio en curso las previsiones apuntan a una mejora del 12,2%, hasta superar los 720 millones de euros.

Se espera que el beneficio crezca casi un 27% en 2019 y otro 12% en el año actual

Con la subida de la primera sesión de la semana, Leonardo ha arrancado 2020 con un repunte superior al 4%. Si sigue esta ruta, la compañía vivirá otro espléndido ejercicio en bolsa, ya que el año que acaba de terminar lo saldó con unas ganancias del 36,1%. Pese a este balance, el consenso de mercado que recoge FactSet sigue viendo potencial en la compañía y cree que en los próximos doce meses avanzará un 24%, hasta la cota de los 13,42 euros.

Otros de los componentes del Tressis Cartera Eco30 que han iniciado 2020 con fuerza son Parsley Energy, con un repunte anual de más del 5%, y BAT y Lennar con subidas superiores al 3% en ambos casos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky