Bolsa, mercados y cotizaciones

El Estado italiano 'gana' casi 500 millones con Leonardo este año

  • El Ministerio de Economía posee más de un 30% del capital
  • El segundo mayor accionista es la propia Leonardo con más de un 3%
Este año sus acciones suben más de un 30%

El Ministerio de Economía de Italia es el principal accionista de Leonardo, que opera en los sectores aeroespacial, de defensa y seguridad. Con un 30,2% del capital, que se compone de 174,6 millones de acciones, el organismo ha visto como la revaloración que acumulan los títulos de la compañía ha supuesto que el valor de su posición aumente en casi 500 millones de euros.

Así, en estos momentos su participación vale casi 1.800 millones de euros. El segundo mayor accionista de la empresa es la propia Leonardo, que controla un 3,14%, valorado en 187 millones de euros, seguida de Norges Bank, cuyo 2,98% vale unos 178 millones.

A falta de unas pocas sesiones, Leonardo ha vivido un gran año en el parqué, con un repunte de más del 30% que la llevó en septiembre a marcar máximos desde noviembre de 2017 en los 11,87 euros. Uno de sus principales puntos fuertes está en el sector de la defensa, ya que como señalan desde JP Morgan, "la mitad de las ventas de defensa provienen de mercados en los que el gasto en defensa está aumentando".

El segundo segemento que más importancia tiene para la empresa es el de los helicópteros, que suponen casi un 30% de su facturación. Según la consultora Maximize Market Research, el mercado de los helicópteros crecerá a una tasa anual compuesta del 3,8% hasta 2026, cuando este negocio estará valorado en más de 34.500 millones de dólares.

Este año, los expertos esperan que la firma, gane unos 650 millones de euros. Esto implicaría un crecimiento del 27,7% respecto al año pasado. Además, esta previsión ha mejorado un 30% frente a lo que se esperaba a principios de 2019. Entre 2018 y 2022 Leonardo se ha fijado una tasa anual de crecimiento de las ventas de entre el 5 y el 6%, y del EBITA (beneficio antes de intereses e impuestos) de entre el 8 y el 10%.

Otros que 'han hecho' el año

Aunque Leonardo está protagonizando un gran año, no es la firma del Tressis Cartera Eco30, el fondo asesorado por elEconomista, que más sube desde enero. Ese título recae sobre Marvell Technology, Nintendo y Lennar, que se apuntan más de un 45%. Entre ellas, la que mejor sabor de boca ha dejado a su principal accionista es la japonesa. Si a principios de año JP Morgan ostentaba un 10,9% del capital, con un valor de más de 3.800 millones de dólares, ahora controla un 12,31%, cuyo valor de mercado supera los 6.600 millones.

Por su parte, T. Rowe Price tiene un 15,14% de Marvell, que suponen más de 2.500 millones de dólares. Esta firma también ha aumentado su participación en el grupo estadounidense a lo largo del año. Comenzó 2019 con un 9%, que entonces valían 1.546 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky