
La OPEP ha confirmado oficialmente las filtraciones que se conocieron durante la jornada de ayer y ha acordado recortar la producción de petróleo en 500.000 barriles al día, una cifra que se suma a los 1,2 millones de barriles que ya había borrado anteriormente. Ante esta noticia el barril de Brent, de referencia en Europa, ha rebotado inicialmente cerca del 2%, si bien ha ido moderando la subida al entorno del 1%.
Según recoge la agencia de noticias Bloomberg, el mercado se ha visto sorprendido de manera positiva después de que Arabia Saudí haya anunciado que continuará con su recorte voluntario de 400.000 barriles al día. Así, sumando las caídas en producción comprometidas por el cartel y la del país el recorte alcanza los 2,1 millones de barriles al día.
La gran preocupación del mercado en torno al acuerdo de la reunión de los productores era que el mismo se quedase en papel mojado, pero el hecho de que Arabia Saudí se haya comprometido a rebajar su producción de manera adicional ha hecho que el trato comience a verse como real.
Todo esto llega en medio del proceso de salida a bolsa de Aramco, que finalmente ha dado el salto al parqué en el rango alto de la oferta, lo que supone alcanzar una valoración de 1,7 billones de dólares. Muy por debajo de los 2 billones de dólares de objetivo marcado inicialmente.
Eso sí, el ministro de Energía de Arabia Saudí, el príncipe Abdulaziz bin Salman, ha asegurado en declaraciones a la prensa que la valoración de la petrolera del país superar los 2 billones de dólares pronto.