IBEX 35
17:35:32
14.116,60

+16,00pts
La ecuación rentabilidad/riesgo del rally de Navidad del Ibex 35 es estrecha pero atractiva para el inversor que quiera rematar un año excepcional de bolsa, que deja ganancias del 8,5% en el caso español y del 22% y del 24% en los del EuroStoxx 50 y del S&P 500, respectivamente. El rango que acota el análisis técnico da opciones de un 3,5% de ganancias en el último esprint de 2019, hasta máximos del año, con riesgo de caer un 2%, "hasta el soporte de los 9.070 puntos", según explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.
El aguinaldo de final de ejercicio en los parqués es el conocido como rally de Navidad, y pese a la volatilidad del inicio de diciembre y al comportamiento excepcional de los principales índices desde el primero de enero no se puede descartar. "Entendemos que lo más probable es que en cualquier momento el Ibex 35 forme un impulso al alza que en la recta final del ejercicio podría llevarlo a buscar los altos del año en torno a los 9.500-9.600 puntos", apunta el analista del portal de estrategias de inversión de elEconomista.
"A corto plazo, no descartamos que incluso pueda buscar la base del canal que discurre por los 9.070 puntos, pero entendemos que una vuelta alcista está al caer, máxime si las caídas no van a más a ambos lados del Atlántico, donde ya se han alcanzado soportes importantes", continúa Joan Cabrero, quien advierte de que, "en el peor de los casos, si el Ibex 35 perdiera esos 9.070-9.100 puntos, consideramos que las caídas podrían buscar los mínimos de octubre en los 8.850 puntos, que es el soporte que en ningún caso debería de perderse si queremos confiar en un contexto alcista en próximos meses".
El rally de Navidad se juega en dos terrenos: la guerra comercial y el Brexit
El rally de Navidad se juega en dos terrenos: la guerra comercial y el Brexit. Respecto al conflicto arancelario, los dimes y diretes en los que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump basa su estrategia de negociación, apuntan ahora a que los equipos negociadores de la primera potencia del mundo y de Chinar estarían cerca de alcanzar un acuerdo antes de la fecha clave del 15 de diciembre, cuando Estados Unidos activaría aranceles por 160.000 millones de dólares a importaciones del gigante asiático si no se pone remedio antes.
Mientras, la ventaja de 10 puntos que los conservadores de Boris Johnson mantienen sobre los laboristas de cara a las elecciones de Reino Unido del 12 de diciembre está permitiendo que la libra reconquiste máximos, al descontar un Brexit pactado antes del 31 de enero.
La sesión de este martes estará marcada por la decisión de la OPEP (reunidad en Viena) sobre la producción de petróleo. El mercado espera un recorte de 400.000 millones de barriles por día para contrarrestar que Estados Unidos se ha convertido en un exportador neto, lo que prolongaría las subidas del crudo de los últimos días. En el mismo campo, se conocerán más detalles de la salida a bolsa de Aramco.
Wall Street: los 3.060 puntos del S&P 500 son la clave
En Wall Street, el nuevo acercamiento chinoamericano ha hecho repuntar a los índices estadounidenses, aunque no recuperen toda la caída del martes. El S&P 500 se acercó ese con peligro al soporte de los 3.060 puntos, pero acabó cerrando en los 3.093 enteros. Este miércoles superó los 3.100. Por lo tanto, "todavía no puede descartarse ver un rally de Navidad", opina Joan Cabrero. Una posibilidad que perderá "muchos enteros" si el S&P 500 cede al final de una sesión los mencionados 3.060 puntos abriendo la puerta "a una corrección más amplia".