Bolsa, mercados y cotizaciones

Airbus va camino de firmar su mejor año en bolsa de los últimos seis

En los primeros nueve meses del año ganó un 50% más

Si Airbus sigue por el camino que lleva, va a vivir un 2019 para enmarcar. Y es que la rentabilidad de más del 60% que acumula en bolsa, y que le ha hecho tocar máximos históricos, supondría su mejor balance anual de los últimos seis ejercicios.

A esto se une el hecho de que los expertos esperan que gane algo más de 4.600 millones de euros, un 52% más que en 2018 y el beneficio más alto de su historia. Estas cifras van acompañadas, además, de un 83% de los expertos aconsejando comprar sus títulos y ninguno venderlos.

"Esperamos que las entregas de aviones comerciales aumenten a una tasa de crecimiento anual compuesto del 6%-7% hasta 2023 respaldadas por una gran cartera de pedidos", explican desde JP Morgan. Desde el banco, creen que el beneficio neto de la compañía es probable que aumente fuertemente en los próximos cuatros años "impulsado por el aumento de las entregas de aviones, la fijación de precios más elevados en el A320neo, la reducción de las pérdidas en el nuevo A350 y una mejor ejecución".

Hace unos días el grupo, que cotiza en la bolsa española y en la francesa, anunció dos importantes pedidos por valor de más de 27.000 millones de euros. Por un lado, el firmado con Emirates para 50 naves A350-900, valoradas en unos 14.340 millones de euros, y, el segundo, el que ha alcanzado con Air Arabia para la entrega de 120 aviones de la familia A320neo, valorados en unos 12.720 millones. Según Airbus, a finales de octubre de 2019, la familia A320neo había recibido más de 7.000 pedidos en firme de más de 110 clientes en todo el mundo.

Por otro lado, Airbus ha dado un paso de gigante en un mercado tan importante como el asiático. A principios de mes se conoció que Emmanuel Macron llegó a un acuerdo para que el estado chino apoye económicamente a las empresas para que adquieran las aeronaves galas a cambio de que Airbus aumente sus inversiones en terreno asiático.

Airbus ya es la mayor compañía por capitalización del mercado español

En los primeros nueves meses del año el grupo ganó un 50% más que en el mismo periodo del año anterior, rozando los 2.200 millones de euros, gracias a un firme entorno para los aviones comerciales. Este año espera entregar unos 860 aviones, una cifra más baja que lo previsto en julio, cuando estimaba entre 880 y 890 aparatos.

"La cartera de pedidos sigue siendo elevada (7.133 aviones comerciales, más de 7 años de entregas) y nuestras estimaciones apuntan a una mejora progresiva del margen ebit a medida que se consoliden las mejoras de eficiencia", explican desde Bankinter.

Con la subida que lleva en el año, Airbus, que forma parte del Tressis Cartera Eco30, el fondo asesorado por elEconomista, se ha convertido en la mayor compañía por capitalización del mercado español, con un valor que supera los 105.000 millones de euros, un 22% más que Inditex.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky