Bolsa, mercados y cotizaciones

Cellnex y MásMóvil aúpan al Eco10, que bate en 3 puntos al Ibex en 2019

  • Desde la incorporación de las 'telecos' el índice sube un 6%

A falta de dos meses y medio para cerrar el ejercicio, 2019 está resultando un año mucho más fructuoso para los inversores de lo que cabía esperar en el arranque del año, con los principales indicadores arrojando ganancias de doble dígito y a la espera de comprobar si habrá un rally de Navidad que prolongue las subidas.

La bolsa española, sin embargo, ha tenido que resignarse con la mitad de las alzas, un 9,5%, lastrado por el acentuado peso de la banca –que pondera un 30%– a medida que el BCE se encargaba de prolongar el ciclo de políticas expansivas con sus últimos anuncios.

Pero el Eco10 –el índice de ideas de inversión de calidad que elabora elEconomista con la colaboración de cerca de 50 firmas de inversión– está llevando con mejor cara que el Ibex este contexto de recorte de tipos en la eurozona y se anota un 11% desde enero, es decir, algo más de 2,5 puntos porcentuales más que el Ibex. El cambio de tendencia se ha producido, precisamente, en la última revisión, en la que el selectivo naranja cerró la puerta a bancos y acereras con las salidas de Santander y Acerinox, y recibió con los brazos abiertos a Grifols y las nuevas telecos –Cellnex y MásMóvil– en detrimento de Telefónica, que fue excluida del índice por primera vez desde que se creó el Eco10 en junio de 2006.

La salida de la firma que preside Álvarez-Pallete ha estado muy relacionada con el viento al que se enfrentan los grandes operadores europeos –alto endeudamiento, escasa concentración, problemas regulatorios y aparición de nuevos jugadores, entre otros– y que ha llevado a la industria europea a anotarse, sólo, un 6% en el año. Este rendimiento contrasta con las abultadas alzas que firman en 2019 las nuevas firmas del sector, y que en el caso de Cellnex superan el 100%, y en el de MásMóvil, un 20%.

Tanto es así que desde la llegada de estos valores junto a Grifols a cierre de mercado del 20 de septiembre, el Eco10 se anota un 6% frente al 3% que repunta el Ibex desde esa fecha.

De hecho, las tres carteras que más suben de la Cartera de Consenso del Eco10 en lo que llevamos de ejercicio –CM Capital Markets, Banco Sabadell y Self Bank– con alzas superiores al 19%, cuentan al menos, con una de las últimas incorporaciones en su selección.

Pero a favor del Eco10 también han jugado, aparte de las revalorizaciones de MásMóvil (que rebota un 27% en este periodo), y de la firma de torres de telecomunicaciones (que suma un 19%), las subidas de la aerolínea IAG (un 9%), Inditex (un 4,5%) y Grifols (un 2%).

Las últimas piden paso

En el caso de Cellnex, la quinta mayor teleco de la eurozona tras rebasar los 12.000 millones de euros de valor bursátil, se encuentra inmersa en su segunda ampliación de capital de este año. Una noticia que, al revés de lo que suele suceder con este tipo de anuncios, no sólo ha tenido una buena acogida en el parqué, sino también entre los analistas. En Renta 4 se muestran positivos y aconsejan a los accionistas acudir, ya que la operación permite seguir pensando en futuras compras en el corto plazo. Y desde Metagestión subrayan que Cellnex está muy bien posicionada en el 5G, no depende de ninguna otra firma de telecomunicaciones y está llevando a cabo una buena diversificación de sus activos.

Respecto a MásMóvil, el mejor consejo del Ibex 35, avanza desde los mínimos de agosto más de un 40 por ciento al calor de la extensión del acuerdo con Orange. Un anuncio que, por otra parte, no ha venido acompañado de una mejora de estimaciones por parte de los expertos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky