Bolsa, mercados y cotizaciones

El paro en EEUU y la reacción de Powell, los catalizadores para frenar la vuelta a soportes de las bolsas de Europa

Pendientes del paro en EEUU y de la reacción de Powell
Madrid.icon-related

Si hay algo que se ha constato en el mercado bursátil esta semana es que el rebote de las últimas sesiones ha tocado a su fin. Los principales índices de bolsa, tanto en Europa como en EEUU, fracasaron el martes en su ataque a las zonas de resistencias clave y posteriormente perdieron su primera zona de soporte, la que representaban los mínimos de la semana anterior, en un movimiento que ha abierto la puerta a una corrección de al menos parte de las últimas subidas sin descartar una vuelta a los mínimos de agosto.

Hasta dichos niveles hay un descenso de al menos un 5,5%. Y una vuelta de manera abrupta (o no) a dichos niveles, pasa en parte por lo que ocurra hoy a cierre semanal. No en vano, en la sesión de hoy, el foco está puesto en el dato de paro que se publica en EEUU a las 14:30 horas.

El mercado estará pendiente de una cifra, los 140.000 puestos de empleo que los analistas esperan que se creen en el mercado laboral estadounidense. Y es que, una moderación en la creación de puestos de trabajo fijaría más el foco en la Reserva Federal y en la bajada de tipos de interés que se espera que lleve a cabo este mismo mes.

Por eso, el discurso programado de Jerome Powell para después de conocerse el dato de paro, será calve para conocer como se mueven las expectativas de una bajada de los tipos de interés en EEUU en medio punto porcentual cada vez más descontada por analistas e inversores.

A falta de que se produzcan estos catalizadores, el mercado de renta variable europeo afronta la sesión con un margen de caída del 5,50% hasta la zona de compra.

"No nos sorprendería que las caídas, rebotes al margen, pudieran dirigirse a la zona de mínimos de agosto, perdiendo todo el último rebote que desarrollaron, que es donde consideramos que la ecuación rentabilidad riesgo será muy buena para aumentar de un modo significativo la exposición a bolsa", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

Por su parte, el Ibex, tras alcanzar ayer durante algunos momentos de la jornada su primer soporte en los 8.855 puntos, "podría formar un rebote que vemos vulnerable ya que mucho nos tememos que las caídas buscarán luego los 8.409-8.500 puntos", asegura Cabrero. Hasta los 8.409 puntos marcados como mínimos en agosto resta una caída de casi un 6%.

Conoce tu perfil inversor:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky