Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 pierde un 0,21% tras chocar contra resistencias y cierra en los 9.059

  • Inditex lastra al selectivo con una corrección del 3,88% tras los resultados

IBEX 35

17:38:00
9.232,50
+0,28%
+25,40pts

Tono mixto en las bolsas europeas. Los inversores han tratado de dar continuidad al optimismo sin mucho éxito en una jornada en la que el Ibex 35 ha perdido un 0,21% hasta los 9.059 puntos, lo que deja al índice un poco más lejos de los 9.100 puntos que debe batir para alejar los fantasmas bajistas. En la sesión, los inversores han negociado 1.359 millones de euros.

El selectivo español ha tratado -un vez más- de acercarse a sus resistencias de corto plazo. Se trata de niveles que se encuentran en los 9.060-9.100 puntos y cuya "superación alejaría los riesgos de ver un retesteo de los mínimos de Navidad", afirma Joan Cabrero, analista de Ecotrader, y, por ende, "de ver una corrección mayor. Pero la caía de Inditex, que se ha dejado un 3,88%, ha impedido al selectivo español acercarse más a esos niveles.

Y es que, el índice de la bolsa española ha tenido que lidiar con la volatilidad -ya habitual- de Inditex tras rendir cuentas. La textil gallega ha registrado un récord de beneficio y ventas en el primer semestre al ganar un 10% más, pero no logra contentar al mercado y las acciones de la compañía son las que peor comportamiento muestran en el selectivo español con caídas que llegan a alcanzar los tres puntos porcentuales.

La banca vuelve al foco

El selectivo español también ha bailado al son de la banca. El sector vivió ayer una jornada de volatilidad. A primera hora reinaron las caídas después de conocerse el informe no vinculante del abogado general del Tribunal de la Unión Europea (UE) sobre la utilización por la banca española del índice IRPH para establecer el tipo de algunas hipotecas.

La primera lectura fue considerada muy negativa por los inversores, que se decantaron por castigar duramente al sector, especialmente a CaixaBank y Bankia, dos de los que mayor exposición tienen a este tipo de hipotecas. Sin embargo, posteriormente, las patronales -CECA y AEB- explicaron que el informe detallaba que no existía abuso y, por tanto, que los contratos no podían ser considerados nulos, a pesar de que el abogado general sí dejaba la puerta abierta a que fueran los jueces españoles los que analizaran y revisaran caso por caso la existencia de una posible falta de transparencia.

En este sentido, señalar que en el informe se indicaba que debería ser la justicia española la que compruebe si las entidades comunicaron al demandante antes de firmar el contrato la información suficiente para que éste pudiera tomar una decisión prudente y con pleno conocimiento de causa.

Esta segunda lectura del informe, recuerdan los expertos de Link Análisis, provocó un rally de los valores bancarios, los cuales impulsaron al Ibex 35 con fuerza, cerrando éste como uno de índices que mejor comportamiento tuvo en la sesión en el Viejo Continente.

Hoy la banca ha cerrado con pérdidas salvo Sabadell que ha rebotado un 0,33%. Por su parte, Bankia se ha dejado un 1,45%, Banco Santander un 0,27% y BBVA un 0,42%. 

Por el lado opuesto están Acciona, Arcelormittal y Enagas que han subido más de un 2%. Pero el rey de las subidas ha sido hoy Siemens Gamesa, que ha rebotado un 4,11% hasta los 13,44 euros por acción.

¿Qué espera el mercado del BCE?

Pero el protagonismo de los bancos no termina aquí. El sector sigue en el foco en plena víspera de la reunión del BCE. Las entidades esperan que Mario Draghi adopte alguna medida para reducir el impacto que en sus resultados están teniendo los tipos de interés negativos, medida que podría consistir en el establecimiento de un sistema de tramos, algo de lo que se viene hablando hace tiempo.

Los analistas de Link Análisis explican que, a diferencia ocasiones anteriores, en las que imperaba la unanimidad dentro del BCE, en ésta Draghi parece que se va a encontrar alguna resistencia a la hora de implementar el anunciado paquete de estímulos. Es más, algunos descartan que la institución vaya a anunciar el reinicio de su programa de compra de bonos en los mercados secundarios, algo que viene penalizando en los últimos días el comportamiento de los bonos de la región. Sí parece más factible que el BCE opte por rebajar nuevamente sus tipos de interés de depósito, aunque no se descartan otras medidas.

La guerra comercial echa el freno

Las bolsas europeas también encuentran alivio tras la decisión de China de eximir a algunos bienes estadounidenses de aranceles adicionales, la última señal de que se está enfriando una guerra comercial prolongada entre ambas partes. El Ministerio de Finanzas de China dijo que 16 tipos de bienes estadounidenses estarían exentos de aranceles adicionales de represalia a partir del 17 de septiembre.

En la agenda del día, en España, la producción industrial se disparó en julio un 2,9% con respecto al mismo mes de 2018 impulsada por la energía y los bienes de consumo después de que en junio el índice cayera un 1,9% en términos interanuales.

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 16

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pagar y Callar
A Favor
En Contra

Seamos serios, es sabido y comprobado al menos una docena de veces que el techo del Ibex son los 9000, por lo que los que queráis entrar sereis bienvenidos, pero ya sabeis, luego pasareis por caja, como debe ser, es la costumbre.

Puntuación -9
#1
sevillo
A Favor
En Contra

A mis fans. Forrandome con mis colorines, forrandome.

156 Saludos,

pd: se que soy un crack!

Puntuación -8
#2
44.000.000.000
A Favor
En Contra

Qué es más, la deuda de Telefónica, el valor de Telefónica en bolsa, las indemnizaciones por IRPH o la pérdida de la poca credibilidad que le queda a la banca?

Puntuación 3
#3
Paradogico
A Favor
En Contra

Pobre IBEX y pobre Espña, porque no se sabe a donde vamos .

.Hasta la saciedad se ha dicho que ahora esta crisis ,ahora esta otra ,pero todos los Indices han subido durante 10 años exccepto el IBEX :

Que deseo de exprimir a la banca entre Draghi,el BCE., los Prestatarios y los abogados de estos : a todo esto hay que añadirle el interes de todas las televisiones socialistas podemitas ,al final van a destruir el sistema financiero de este pais, y por tanto destruir el pais ,.que es lo que desean los Podemitas y afines.

Ahora los Prestarios reclaman y reclamaran alentados por las informaciones toxicas de las televisiones que el indice o tipo de interes del IRPH qie formaron en sus hipotecas con el Banco prestamista es superior al Euribor ,porque este ha ido bajando , .

SI HUBIERA SUBIDO CADA AÑO EL EURIBOR , entonces como no les hubiera favorecido , hubieran callado , pero como ha ido bajando respecto al IRPH ,pués a reclamar .Que caradura, aceptan una hipoteca a un tipo de interes IRPH fijado aceptandolo plasmando con 30 firmas ante Notario , y luego de lo firmado no hay nada , los jueces podemitas en su mayoria ,se regocijan pensando en el palo que van a dar a los bancos, y los abagodos se frontan las manos de alegria pensando en el pastel que les ofrece el BCE ,primero las clausulas suelo , luego el interes negativo por la custodia del dinero ,y ahora los IRPH ,.

Me pregunto aguantara el sistema finaciero tanto ataque incoherente ,.

Los bancos solo hacen que cumplir con las normas que dicta el Banco de España y el BCE ,porque sino corren el riesgo de que les quiten la autorizacion bancaria .

Los Prestatarios solo desearian que ademas de que les concedan el Prestamo o el Credito , que les pagaran interes , el mundo al reves, aunque esto ya pasa en Suiza, y en Europa como sabemos el interes es Cero o negativo .Y esto es perverso ,que el prestamista no pague por el dinero prestado,

Draghi jubilate ,y sigue gozando de los bacanales que hasta ahora te has pegado a cuenta de extorsionar a la banca .

Puntuación 2
#4
Alka Rajo
A Favor
En Contra

este parajodico, siempre con las mismas memeces.....pues que mire el Ibex y vera como electricas e inmobiliarias dibujan la siniestra faz de la próxima crisis en a que estamos ya y muchos no ven y que llevara al Ibex a los 7500 e incluso mas abajo, o quizás incluso....

Puntuación -3
#5
Paradogico
A Favor
En Contra

Alka Rojo , a ver si te lavas la boca antes de hablar y respetas las opiniones de otros contertulios , en este caso yo, aunque sean diferentes a las suyas,.

No es ninguna memez , que el IBEX lleve 20 años bajando ,,esto supone unas perdidas supermillonarias para el pequeño inversor , y unas grandes ganancias para los fondos bajistas como los americanos ,que utilizan solo las posibles malas noticias para hacer bjar al IBEX; ; y sino porque no han hechor bajar Aal Dow Jones, o a caso las malas noticias no deben contabilizarse para unos si y para otros no .

Puntuación 1
#6
PARADOGICO TIENE TODA LA RAZON
A Favor
En Contra

El grande se come al pequeño y es igual que una hormiga paseando por el desierto junto a un elefante y la hormiga le dice al elefante oye tío ves el polvo que estamos levantando,

El Ibex es la hormiga y la respalda un gobierno de su país porque no se pone de acuerdo con otro el coletas que quiere aprovecharse de la situación y tenemos a una derecha que pasa olímpicamente y le da igual que España pague 100000000 € U-8 o 20000000 de gastos por otras elecciones la derecha va a su bola y a su rollo y el único que está dando la cara es Pedro Sánchez.,,

Puntuación -1
#7
PARADOGICO TIENE TODA LA RAZON
A Favor
En Contra

El grande se come al pequeño y es igual que una hormiga paseando por el desierto junto a un elefante y la hormiga le dice al elefante oye tío ves el polvo que estamos levantando,

El Ibex es la hormiga y la respalda un gobierno de su país porque no se pone de acuerdo con otro el coletas que quiere aprovecharse de la situación y tenemos a una derecha que pasa olímpicamente y le da igual que España pague 100000000 € U-8 o 20000000 de gastos por otras elecciones la derecha va a su bola y a su rollo y el único que está dando la cara es Pedro Sánchez.,,

Puntuación 1
#8
A Favor
En Contra

Muchas veces intento coordinar contrastando a los paramecios con la mayoría de los políticos de este país quitando a Pedro Sánchez y lo único que encuentro son muchas similitudes entre los paramecios y los políticos de España,salvando a Pedro Sánchez el único ser inteligente políticamente hablando de este país qué va a conseguir lo mejor para nosotros.as

He vuelto a la normalidad he dejado atrás al Cerro Torre en su zona austral patagonica y aunque sigo muy cerca puedo ya contactar con satélites vía internet y me he dado cuenta de que tanto el PSOE como up siguen sin acuerdo debido a la avaricia del coletas.

También veo que varios sectores están recogiendo beneficios de estas últimas subidas pero cuidado que eso no quiere decir que vaya a ver un descalabro bursatil, lo cual aviso

Puntuación -1
#9
VIVAN LOS PARDILLOS
A Favor
En Contra

VIVA PARADOGICO Y VIVA TODOS LOS QUE PERDEMOS EN BOLSA, VIVAN LOS PARDILLOS!!!!

Puntuación 0
#10
A Favor
En Contra

Estoy dandole al fernet argentino,jsjajajajaja me esta poniendo a tono jajajaja,despues de alta montaña lo mejor para el espiritu y para la mente jajajaja.

Ayer estaba bajo una aguja de 1.500 mtros el cerro torre y me sentia muy enano jajaja y ahora creo que voy a coger alguna estrella con la mano.

Dicen que el borracho y el niño siempre dicen ka verdad y yo como no la dire tambien.

A lo largo de este año os he informado de muchas acciones del ibex que subirian mucho al dia siguiente y ssi ha sido, dicho

tambien que tendriamos recientemente muchas subidas y consejaba comprar o acumular y asi ha sido,ahora nos encontramos con recojidas de beneficios de sectores que juegan a corto.

Pregunto ¿que pasara en los proximos dias ?

Pues que aunque siga bajando un poco el ibex a corto,volvera a subir.

Dicho de otro modo, ibex a 15.12.19....

..10.000.

Mis visiones basadas en mis estudios me dicen eso y que conste que llevo un 89 por ciento de aciertos este año,

El futuro esta en los ojos del que estudia y mira con la cabeza bien poblada.



Como soy jugador inversionista,admito apuestas al respecto.

Voy a tomarme mi decimo chupito de fernet,,,,saludos a todos jajahahahshaja

Un chupito a quien adivine mi nick

Puntuación 3
#11
Dr. Moñas
A Favor
En Contra

Aquí hay mucho capuyo marrullero, pero yo confio mas en lebrero, y el hace poco repitió que sin novedad en la ruta....o sease que lateral bajista hasta donde alcanza la vista.

Puntuación -3
#12
jose
A Favor
En Contra

Draghi antes de irse dejara los Bancos en Bancarrota, para obligarles a fusiones y cierres, los tipos negativos ya para siempre, la recesión ya esta aquí así que sol queda sobrevivir a la ruina que nos viene encima, por la mala cabeza de los Políticos y de nosotros por elegirlos.

Puntuación 1
#13
A Favor
En Contra

La culpa es de Trump y yo no lo he elegido.

Puntuación 2
#14
A Favor
En Contra

No debería decirlo pero lo voy a decir, he descifrado el enigma, tengo un amigo en Londres y me ha dicho que hay un supercerebro comentando en un periódico español de internet llamado El Economista, también me ha dicho qué ha hecho ganar a sus socios este año unos cientos de millones de euros en todos los mercados, qué es egocéntrico rayando con la humildad le gusta el riesgo a niveles que cualquier día perece, yo creo quién es pero me lo reservo para estudiar sus comentarios y comprar cuándo lo escriba.

Lo siento por no decir quien es, los negocios son los negocios

Puntuación 2
#15
Usuario validado en Google+
Sara Benitez Aguirre
A Favor
En Contra

Creo que el Ibex le falto algo de fuerza, la sesión a mi parecer quedo en tablas, intentar conquistar nuevas cotas, http://bit.ly/2LjFDhn aqui os comparto un informe que podría interesaros a los inversionistas.

Puntuación 1
#16