
El Gobierno del presidente chino, Xi Jinping, está decidido a que las próximas negociaciones cara a cara con la Administración del estadounidense Donald Trump den frutos concretos. Pese a que las concesiones siguen siendo tímidas, el gigante asiático anunció el miércoles que blindará a 16 tipos de productos americanos de sus gravámenes adicionales.
El Ministerio de Finanzas indicó que estas exenciones se aplicarán a productos que incluyen algunos medicamentos contra el cáncer y lubricantes, así como a los ingredientes de alimentos para animales, suero y harina de pescado.
Esta medida, que entrará en vigor el próximo 17 de septiembre, supone un gesto amistoso pero cae en saco roto cuando se tiene en cuenta que más de 5.000 tipos de bienes estadounidenses están sujetos a aranceles adicionales como parte de las contramedidas tomadas por Estados Unidos bajo la Sección 301 de la Ley de Comercio, que avala la remesa de gravámenes de entre el 15 y el 25 por ciento que afectan ya a un catálogo de 360.000 millones de dólares de productos chinos.
No obstante, Pekín habría mostrado su intención de aumentar la compra de productos agrícolas estadounidenses a cambio de que Washington retrase la próxima escalada arancelaria prevista para el 1 de octubre y el 15 de diciembre así como relaje la prohibición de Huawei a sus proveedores estadounidenses, cuya exención expirará en noviembre. De hecho, el Ministerio de Finanzas chino afirmó que considerará más productos para ser eximidos de los aranceles y que realizará nuevos anuncios "en el momento apropiado".
Al mismo tiempo, la Administración Estatal de Divisas de China anunció en un comunicado que los fondos globales internacionales ya no necesitan aprobaciones de cuotas en la compra de acciones y bonos del país asiático. De esta forma se retiró el límite total de 300.000 millones de dólares a las compras extranjeras. Por otro lado, The Global Times aseguró que Pekín está listo también para anunciar importantes medidas que sirvan de colchón para frenar el impacto de la guerra comercial
A la espera de que se confirme la fecha de las próximas negociaciones cara a cara entre el viceprimer ministro chino, Liu He, y los negociadores estadounidenses, liderados por el representante comercial, Robert Lighthizer, y el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, previstas en la capital de EEUU a comienzos de octubre, algunas compañías estadounidenses aceleran su salida de China.