Bolsa, mercados y cotizaciones

El petróleo mirará a los 30 dólares si China le compra a Irán

  • BofAML avisa de que la demanda puede sufrir por la guerra comercial
Bank of America Merril Lynch avisa ahora del peligro de que el 'Brent' pierda entre 20 y 30 dólares. Foto: Archivo.

La guerra comercial empieza a aparecer como unas nubes oscuras en el horizonte de los inversores en petróleo. El recurso energético está sufriendo las consecuencias de la renovada pelea entre China y Estados Unidos, con una caída del 8,7% en agosto en el caso del Brent europeo, y del 7,3% en el del West Texas estadounidense.

El primero ha retrocedido ya hasta el precio más barato que ha tocado desde enero, por debajo de los 60 dólares, mientras el estadounidense se movía, a media sesión de bolsa estadounidense del martes, en el entorno de los 54,5 dólares.

Y es que el culebrón diplomático y comercial que enfrenta a las dos potencias se percibe por algunos analistas como una seria amenaza para el precio del recurso energético. Es el caso de Bank of America Merril Lynch, que avisa ahora del peligro de que el Brent pierda entre 20 y 30 dólares si se materializa el peor escenario posible en la guerra comercial.

Si bien el banco estadounidense mantiene como su escenario base los 60 dólares del Brent, avisa de que, "si China decide volver a comprar petróleo a Irán, los precios del petróleo podrían entrar en una caída en barrena. En el caso más extremo, una combinación de una demanda más débil entre 0,25 y 0,5 millones de barriles diarios, con un incremento de 1,5 millones de barriles de crudo iraní en el mercado, deteriorarían el equilibrio entre la oferta y la demanda entre los 0,5 y los 2 millones de barriles", destaca.

Hay que recordar que EEUU mantiene sanciones a Irán y a quien haga negocio con el país, y el conflicto con China podría acercar al país asiático con el régimen de Teherán.

El impacto de esto, "si todo lo demás no sufre cambios", explica BofAML, "podría presionar al Brent entre 20 y 30 dólares más abajo", lo que podría dejar al barril en el entorno de los 30 dólares, cerca de los mínimos que se vieron a principios de 2016, en los 27,8 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky