Ecoley

Reynders insiste en que los jueces deben votar en la renovación del CGPJ

  • El comisario de Justicia aboga por un órgano con poderes limitados
  • Las asociaciones judiciales mantienen sus posturas sobre el cambio legislativo
Bruselas / Madridicon-related

Representantes de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), de Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) y del Foro Judicial Independiente (FJI) se reunieron ayer en Bruselas con el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, para trasladarle su preocupación por el bloqueo en la elección de los miembros y la reforma del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Tras la reunión, el comisario volvió a mostrar sus preocupación por la falta de acuerdo y llamó a lograr una mayoría suficiente que permita consensuar la renovación de los cargos y la reforma pendiente. "Hemos dicho varias veces a los distintos líderes, tanto en el gobierno como en la oposición, que la reforma del CGPJ tiene que estar en línea con los estándares del Consejo de Europa", dijo Reynders. Es decir, que la mayoría de los cargos del organo de gobierno del CGPJ sean jueces elegidos por otros magistrados.

Si el acuerdo no es posible a corto plazo, el comisario aboga por una solución temporal, un Consejo del Poder Judicial con poderes limitados mientras se consensúan los nuevos cargos y la reforma. "No quiero decir qué va primero, si el huevo o la gallina", reconoció Reynders, "para nosotros es muy importante contar con una nueva composición del Consejo General del Poder Judicial en el futuro, y sé que es una reforma importante. Pero también es importante salir de la situación actual con un consejo interino". De momento, no hay fecha límite.

Los representantes de las asociaciones judiciales APM, AJFV y FJI insistieron en la necesidad de que la Unión Europea mantenga el firme compromiso que ha demostrado hasta ahora para que el CGPJcumpla con el estándar europeo, según el cual al menos la mitad de sus miembros deben ser jueces elegidos democráticamente por los jueces.

Las tres asociaciones propusieron ayer al comisario un inmediato cambio de sistema de elección de los vocales, de tal suerte que se cumpla el sistema mixto de designación, tal y como reclaman las instituciones europeas, la mayoría de los ciudadanos y el 90% de la carrera judicial.

Por el contrario, Juezas y Jueces para la Democracia insistió en que no puede condicionarse el cumplimiento de la legalidad vigente para renovar el CGPJ. "Toda modificación del sistema de elección de los vocales ha de realizarse de manera sosegada en un trámite parlamentario y la reforma tiene que garantizar que todas las sensibilidades queden representadas", han explicado en un comunicado.

Por otra parte, para hoy está previsto el debate en el Pleno del Congreso de los Diputados la iniciativa del Grupo Popular por la que propone que los jueces participen en el proceso de elección de los vocales. La iniciativa se presentó como contrapropuesta a la del PSOE y Podemos, de cambiar las mayorías para renovar el CGPJ.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky