Ecoley

Casado reclama el cese de Bolaños al rechazar que los jueces se elijan entre sí

  • La ministra de Justicia critica al PP por "politizar" el CGPJ al bloquear su renovación
Sede del Consejo General del Poder Judicial. EP

El presidente del PP, Pablo Casado, ha pedido la destituciòn del ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, por negarse a reformar la ley para que los miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sean elegidos por los jueces y no por el Parlamento.

En una entrevista en la Cadena Ser, el ministro ha rechazado las exigencias del PP para la elección de los consejeros en la carrera judicial alegando que "no se puede hacer compartimentos estanco con los poderes del Estado" y que en un Estado de derecho y en una democracia plena "ni los jueces pueden elegir a los jueces, ni los políticos pueden elegir a los políticos". Para Casado, esas palabras son "un ataque a la democracia y al Estado de derecho", por lo que opina que Bolaños "debería ser cesado". "Un totalitarismo inadmisible", criticaba a través de la red social Twitter.

El responsable de Justicia del PP, Enrique López, que también es consejero en el Gobierno madrileño de Isabel Díaz Ayuso, criticó también las palabras del ministro en otro mensaje de la misma red social. "Cuádruple confesión de Bolaños, que revela el auténtico programa de Sánchez para el poder judicial: no van a estudiar las propuestas del principal partido de la oposición, no confían en los jueces españoles, no quieren cumplir la Constitución y no creen en la democracia".

En este sentido, la dirección del PSOE acusa al presidente del PP, Pablo Casado, de haber manipulado las palabras del ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y avisa al líder de los populares de que "la renovación del CGPJ no se hace a golpe de tuit".

"Lo que no puede ser es que PSOE, PP y nacionalistas sigan repartiéndose el CGPJ, como llevan haciendo 35 años. Cumplan con la Constitución, Europa y el sentido común y permitan la despolitización de la Justicia", apuntó la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas a través de un mensaje en su cuenta de Twitter.

Al respecto, la ministra de Justicia, Pilar Llop, aclara que no contempla "otro escenario que no sea renovar el CGPJ", por lo que pide "altas miras y sentido de estado", y critica la "intención" del PP de "bloquear" ya que entiende que "no hay mayor politización que bloquear la renovación del CGPJ, incumpliendo lo que dice la Constitución y la Ley Orgánica".

Por su parte, mientras que la asociacióon AJFV recrimina al ministro Bolaños que en una "democracia plena" como la española no tenga cabida la propuesta de reformar la Ley del Poder Judicial para permitir que una parte de los vocales del CGPJ sean elegidos por los propios jueces, desde la asociación Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) se ha iniciado una campaña digital de recogida de firmas para pedir la renovación del órgano, en funciones desde diciembre de 2018, lo que tilda de "lamentable" al provocar "un enorme desprestigio".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky