Ecoley

El número de concursos crece un 39,2% sobre el tercer trimestre de 2018

  • Los procedimientos presentados por personas físicas aumentan un 56,5%
Los concursos de personas físicas son los que más se incrementan en España. EE

El número de concursos de personas jurídicas y físicas presentados en los juzgados durante el tercer trimestre del año, se han incrementado en un 39,2% sobre el tercer trimestre de 2018 con un total de 2.719, de los que 1.143 correspondieron a personas físicas no empresarios.

En los juzgados de lo mercantil se han presentado 1.576 concursos, un 28,9% más que en el tercer trimestre del año anterior. Cataluña es la Comunidad donde se registró un mayor número de concursos en este tipo de órganos judiciales: 486, lo que supone el 30,8%del total. Le siguen Madrid, con 279; Comunidad Valenciana, con 199; y Andalucía, con 166.

Los concursos presentados por personas físicas, 1.143 en total, han aumentado el 56,5% sobre el tercer trimestre de 2018. Cataluña ha sido la Comunidad con más concursos presentados, 317 (27,7% del total nacional). Le siguieron la Comunidad Valenciana y Madrid, ambas con 186.

Los lanzamientos por impago de alquiler bajan por segundo trimestre consecutivo

En los juzgados de lo mercantil se han declarado 877 concursos, con un incremento interanual del 27,1%, a los que se añaden los 372 concursos declarados y concluidos por desaparición de la situación de insolvencia.

En este periodo, llegaron a la fase de convenio 82 concursos; mientras que los que iniciaron la fase de liquidación fueron 608, un 4,6% más que en el tercer trimestre de 2018. Sobre los expedientes de modificación sustancial de las condiciones de trabajo de carácter colectivo (ERE), se han presentado 87 expedientes, un 16,3% menos.

Los juzgados de lo mercantil han admitido a trámite 14 concursos consecutivos en el tercer trimestre de 2019, por los 22 admitidos en el mismo trimestre del año anterior; y han declarado 246 concursos consecutivos, por los 122 declarados en el tercer trimestre de 2018. De ellos, 166 han sido declarados en Cataluña.

Demandas por despido

Las demandas por despido han experimentado un aumento del 16,2% en relación con el tercer trimestre del año pasado y han alcanzado la cifra de 30.981. Por territorios, es Madrid la Comunidad que se sitúa en primer lugar, con 5.855, lo que representa el 18,9% del total nacional. Le sigue Cataluña, con 5.467 demandas (17,6%).

Los procedimientos monitorios presentados en el tercer trimestre de 2019 fueron 151.156, lo que supone un incremento interanual del 35,5%. Con respecto a los juicios verbales posesorios por ocupación ilegal de viviendas con propietarios personas físicas, entidades sin ánimo de lucro, o entidades públicas poseedoras de vivienda social, han ingresado 982 asuntos y se han resuelto 634.

Finalmente, los lanzamientos por impago de alquiler bajan por segundo trimestre consecutivo, pero representan el 68% del total de los practicados.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky