Ecoley

Hacienda crea un "cuerpo de élite" para vigilar a las multinacionales con la tecnología más avanzada

  • Usará a los mejores inspectores con un análisis de datos de última generación
  • La información que maneja ya la Aeat les permitirá crear un mapa de riesgos
  • Los fiscalistas preparan ya a sus clientes con herramientas de vanguardia

"Estamos fichando a un cuerpo de élite. No nos conformamos con la gente normal". Carlos Cervantes, jefe de la Dependencia de Control Tributario y Aduanero de la Delegación Central de Grandes Contribuyentes de la Agencia Tributaria (Aeat), reconoce de este modo la "extrema complejidad" de la fiscalidad internacional y los precios de transferencia. Por ello, la Agencia Tributaria ha decidido poner todos sus recursos sobre las multinacionales, con la suma de sus mejores inspectores y las mejores herramientas digitales.

Más del 90% de los expedientes que manejan en la Delegación Central estudian asuntos de fiscalidad internacional. Esta situación ha obligado a Hacienda a multiplicar sus esfuerzos en la lucha contra el fraude y la erosión de las bases imponibles que las grandes corporaciones utilizan en sus sistemas de ingeniería fiscal.

"Lo que buscamos es que nuestros clientes tengan, al menos, la misma información sobre ellos mismos que maneja Hacienda", señala José Ignacio Box, socio de Deloitte Legal

El departamento de selección de la Agencia Tributaria tiene ya órdenes de buscar los mejores perfiles para incorporarse a la Delegación Central. A ellos se les sumarán las herramientas digitales más avanzadas de las que dispone la Agencia para analizar la situación de las compañías.

La Agencia Tributaria española es de las más destacadas del mundo en materia digital. Gracias a los recientes cambios normativos, que obligan a las empresas a aportar ingentes cantidades de información a la Aeat, los inspectores cuentan ya en sus bases de datos con una gran cantidad de información sobre las compañías. "Lo que queremos ahora es hacer es un uso inteligente de toda esa información que ya tenemos", apunta Cervantes.

El socio de Deloitte Legal, José Ignacio Box, y Carlos Cervantes, de la Agencia Tributaria, debaten sobre fiscalidad internacional. eE

Con la aplicación de las técnicas de análisis de última generación, la Agencia Tributaria creará un mapa de riesgos que permitirá a los inspectores conocer, antes de enfrentarse a los expedientes, qué riesgos en fiscalidad internacional puede tener una compañía. "Lo que queremos es saber dónde tenemos que mirar y quién tiene más posibilidades de hacer algo mal, para que lo controlemos de manera más sencilla", explica Cervantes.

En cualquier caso, el jefe de la Dependencia de Control Tributario y Aduanero de la Delegación Central de Grandes Contribuyentes, manifiesta su intención de llegar a "acuerdo razonables" con las multinacionales y rechaza que todo este sistema aparezca como un infierno fiscal. "España tiene un problema de litigiosidad en materia tributaria y nos esforzamos en reducirla", sostiene. "En mi dependencia se firma el 80% de las actas con acuerdo y conformidad", añade.

¿Dónde pondrá la lupa?

Aunque los procedimientos de los inspectores y el funcionamiento del propio algoritmo informático son secretos, Carlos Cervantes sí precisa las operaciones a las que estarán más atentos desde su departamento. De este modo, destaca la importancia de las operaciones vinculadas.

También atenderán a las pérdidas recurrentes o las empresas con resultados muy pequeños. "Yo me he encontrado con filales españolas que llevaban 25 años declarando pérdidas", indica. Además, cuando se produzca una caída significativa de la rentabilidad, la Agencia también vigilará a la compañía. Si tras una reestructuración la empresa divide su fiscalidad entre 10, y aparece Suiza de por medio, está claro que algo hay", añade.

Por otra parte, Cervantes asegura que hay modelos de negocio con más riesgo en esta materia. "Un claro ejemplo son las compañías con pagos en línea", apunta.

Los fiscalistas, preparados

El nuevo "cuerpo de élite" que anuncia la Agencia Tributaria y sus avanzadas herramientas tecnológicas ha obligado a los fiscalistas a mejorar la implantación digital en materia fiscal de sus clientes. "Lo que hacemos es crear instrumentos digitales para que las empresas tengan, al menos, la misma información sobre ellos mismos que la que maneja la Agencia Tributaria", explica José Ignacio Box, socio de Deloitte Legal. El despacho ha creado una división que trabaja en todos los riesgos fiscales de estas compañías, junto a los departamentos tecnológicos de Deloitte. "Estamos desarrollando herramientas que analicen la información de la misma manera que lo hace Hacienda y, además, que permitan hacer una preinspección para saber por dónde hay que trabajar para evitar sanciones en el futuro", señala Box.

El especialista recuerda que la Aeat está muy avanzada en materia digital y que las empresas no pueden ir por detrás. "Sabíamos que después de la digitalización de IRPF e IVA, se iban a poner a trabajar en materia de fiscalidad internacional y que iban a utilizar el análisis de datos para el mapeado de riesgos", asevera José Ignacio Box.

Marta García, socia de riesgo regulatorio de Risk Advisory de Deloitte, trabaja de forma estrecha con sus compañeros de Deloitte Legal. "Tecnológicamente lo que nos piden no suele ser muy complicado", destaca García. "Lo bueno es que todo está muy armonizado y es relativamente sencillo poner una capa digital por encima de la información", añade.

Sin embargo, Marta García asegura que "en asuntos fiscales, las compañías todavía van rezagadas en tecnología y al rebufo de la Agencia Tributaria".

comentariosicon-menu23WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 23

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Paco
A Favor
En Contra

Cuerpo de élite y funcionario no puede ir en la misma frase. Si fuésemos un país civilizado en lugar de reclutar a niñatos recién salidos de la facultad y obligarlos a perder varios años de su vida encerrados en una habitación hasta que tienen la suerte de que caen las preguntas que se han estudiado en las oposiciones, despedirían a todo funcionario que no haya trabajado 10 años en la empresa privada y contratarían sólo a gente con una década de experiencia en el campo en el que van a trabajar.

Pero claro, la selección de personal está en manos de funcionarios y ellos no van a permitir que se contrate a gente que sirva y haya trabajado: quedarían en evidencia. Así que seguirán reclutando lo mismo que ahora, a los fracasados que ninguna empresa quiso, a los vagos que opositan para no trabajar, ... a los rastrojos del sistema laboral, lo que tenemos ahora y que no sirve para nada.

Puntuación 33
#1
Juas Juas
A Favor
En Contra

CUERPO DE ÉLITE. Lo mismo, pero cobrando más. Y luego que el asalariado no se pase ni un pelito que te crujen... Y finalmente, hemos rescatado no sé cuanto miles de millones de los defraudadores, que somo asalariados que presentamos la renta con defectos, porque no tienen cojones a hacer un programa en condiciones que no te permita incompatibilidades. Y me hablan de alta tecnología... Frente a ¿Google, Amazon...?. MENUDA JETA. Me desorino de la risa. Jajajjajajajajjajajajaja... jajajjajajajajajaja!!!!!!

Puntuación 25
#2
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

"Hemos creado un cuerpo de élite".......PARA CONTROLAR EL DESPILFARRO PÚBLICO EN LOS ORGANISMOS OFICIALES.....

"Hemos creado un cuerpo de élite" ......PARA CONTROLAR EL DESPILFARRO PÚBLICO EN LAS AUTONOMÍAS DESCONTROLADAS.....

"Hemos creado un cuerpo de élite" .......PARA CONTROLAR EL CONTINUO GASTO DE TANTAS CONSULTAS ELECTORALES....

"Hemos creado un cuerpo de élite" ...... PARA CONTROLAR EL GASTO SUPERFLUO EN TANTO CARGO OFICIAL....

"Hemos creado un cuerpo de élite" ......PARA CONTROLAR LOS GASTOS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS....

¿ Para cuando ?.....

Puntuación 51
#3
al 1
A Favor
En Contra

Resulta gracioso el número 1, me da la impresión que lleva diez años quemado en una empresa privada, que no pudo aprobar en su día una oposición (no tuvo "suerte" con las preguntas) y ahora pretende que echen a los funcionarios sin experiencia en la privada y entrar él por el morro.

Puntuación -23
#4
Javi
A Favor
En Contra

Madre mia!! Que sacan la artilleria!! Loca academia de policia capitaneada por Torrente. Menudo cuerpo de elite sera eso...

Con que consigan que aqui paguen el impuesto de sociedades tipico, empresas como Google, Netflix, Apple, etc etc etc...

Puntuación 8
#5
Nociones de falsa seguridad Fiscal.
A Favor
En Contra

#2. Sencillamente es como los radares, son trampas que pone la administración para cobrar y luego "demostrar" públicamente lo bien que hacen su trabajo. Así pueden rascarse las bolas a gusto. Financiarse con descuidos, pero además justificando un trabajo que no hacen, se hace solo. En vez de arreglar las carreteras, las capan, y ponen a la GC a recaudar para financiar su sueldo, en vez de ordenarles que velen por nuestra seguridad... Políticos.

Puntuación 19
#6
Al 4
A Favor
En Contra

"Resulta gracioso el número 1, me da la impresión que lleva diez años quemado en una empresa privada, que no pudo aprobar en su día una oposición (no tuvo "suerte" con las preguntas) y ahora pretende que echen a los funcionarios sin experiencia en la privada y entrar él por el morro."

No, jamás podría ser funcionario. No me gusta robar. Entiéndelo, la gente con moral jamás podremos trabajar en la administración pública sabiendo cómo nuestro salario proviene del robo y la extorsión, a base de arruinar españoles, en lugar de nuestra valía.

Aunque te parezca increíble existe un mundo más allá de la función pública de gente que es honrada, válida y trabajadora. No a todo el mundo le da igual robar, tocarse los hu..., etc. ¿Con qué cara te crees que podríamos ver a nuestros hijos al volver del trabajo sabiendo que somos unos ladrones? Alguno no podríamos vivir con ello y por eso jamás seremos funcionarios. Pero por lo menos pedimos que los funcionarios sepan hacer algo más aparte de robar.

Puntuación 11
#7
al 7
A Favor
En Contra

Te tienes en mucha estima, y crees que eres superior moralmente a un policía, a un juez, a un médico, a un profesor, etc., al que llamas ladrones solo por trabajar en el sector público.

Hay gente que es así, se cree superior a otra por ser lo que es, bien sea por su nacionalidad, su religión, su idioma, su genero, su orientación sexual, y también por su trabajo.

Puntuación -10
#8
Pepe Sigfredi
A Favor
En Contra

¿Y nadie ha pensado en crear un cuerpo de élite contra la corrupción de los políticos, que es un problema mucho mayor y generalmente además en connivencia con esas multinacionales? a nadie se le ha ocurrido poner en todos los ayuntamientos una oficina municipal anticorrupción para que los ciudadanos denuncien e investiguen? yo les doy la solución para hacerlo gratis, quitar la mitad del personal para la "lucha contra el cambio climatico" que hay en los ayuntamientos cuya labor en el camboio mundial es cero, y con ese nuevo uso ese Ayto ahorrará millones y millones además de disfrutar los ciudadanos de mayor libertad e igualdad.

Puntuación 17
#9
AROUND THE WORLD
A Favor
En Contra

"CUERPO DE ELITE".

Recuerdo haber visto una película española de humor con ese título. A ver en qué queda esta segunda parte.

A estos "cuerpos de elite", mas veces de lo que debería ser razonable, los jueces luego los ponen en su sitio (dicho en plata les anulan sus actas). Toman decisiones que en ciertos casos rozan la prevaricación y luego el juez se las anula.

Eso si "a quien pueda pagarse un buen abogado". Al común de los mortales, pequeñas empresas y empresarios, con nula posibilidad de poder permitirse este tipo de abogados; a esos les sacan hasta los higadillos.

Puntuación 16
#10
Al 8
A Favor
En Contra

"Te tienes en mucha estima"

No. Simplente soy una persona con un código moral y por lo tanto no puedo robar.

", y crees que eres superior moralmente a un policía, a un juez, "

Son los únicos funcionarios que deberían existir, al formar parte de las obligaciones indelegables del Estado.

"a un médico, "

No sabía que todos los médicos del país eran funcionarios. Eso sí, todos los médicos acusados de practicar la eutanasia (en contra de la voluntad de sus pacientes, por supuesto) estaban en "hopitales" públicos. Hospitales públicos que matan y hospitales privados que salvan vidas. Me alegro que pongas como ejemplo de lo público la sanidad.

"a un profesor, etc., "

Son el mayor cáncer de España. La enseñanza pública debería estar condenada bajo cadena perpetua. Son comisarios políticos del sistema y responsables de que tengamos la mayor generación de analfabetos funcionales de la historia de España. Me alegro que hayas puesto ese ejemplo. Es el mejor ejemplo de que lo público debe ser eliminado de la faz de la tierra.

"al que llamas ladrones solo por trabajar en el sector público. "

Quitar el dinero de los contribuyentes contra su voluntad ¿en qué se diferencia de sacar la navaja y atracarte en la calle? Pues en que el navajero es mejor persona y te dejará más dinero que el funcionario. Y que el navajero no está orgulloso de robarte y siente vergüenza ante sus hijos, cosa que no hacen los funcionarios.

Por cierto eres un p.t. cobarde. Como todos los funcionarios. La mayoría sois burócratas parasitarios pero os escudáis en que si los profesores, en que si los médicos, bla, bla, bla. Cobardes.

Puntuación 4
#11
al 11
A Favor
En Contra

En una sociedad donde impera el Estado de Derecho, lo que es delito aparece codificado en textos legales, si ejercer de funcionario no está tipificado como delito en un Código, no es delito. Robar a punta de navaja y defraudar a Hacienda por encima de determinadas cantidades, son delitos. Lo demás son apreciaciones subjetivas más o menos fundadas, en tu caso son auténticos disparates, estás para que te internen en un centro psiquiátrico (a poder ser privado)

Puntuación -5
#12
Al 12
A Favor
En Contra

"En una sociedad donde impera el Estado de Derecho, lo que es delito aparece codificado en textos legales"

Ergo las cámaras de gas no eran delito al aparecer codificado en textos legales.

Luego se preguntan cómo la Alemania nazi funcionaba como un reloj y sin protestas. Pues porque todo el mundo en Alemania era funcionario y no hay nada más cobarde que un funcionario.

"Robar a punta de navaja y defraudar a Hacienda por encima de determinadas cantidades, son delitos"

Por supuesto. Los funcionarios prohiben que otros les hagan la competencia y hacen que el único robo legal sea el suyo. Nadie discute eso. Todos sabemos que los funcionarios odian la competencia y elaboran las leyes. Al fin y al cabo todos los políticos son funcionarios y todos los políticos cuidan a los suyos. Así que legalizan el robo, por supuesto, siempre que sea ejercido por los funcionarios y para su beneficio propio.

Nadie discute que si el robo lo hace un funcionario es legal (impuestos) y que si alguien trata de resistirse a un robo los funcionarios lo convierten en delito (defraudación fiscal). ¿Acaso queríamos más pruebas de que la profesión de funcionario es inmoral? Por lo menos la mafia reconoce que lo suyo es inmoral. Y eso que roban menos.

Irónico. Al final resulta que los mafiosos son menos cobardes y tienen más moral que este defensor de los funcionarios. ¿Cómo tienes el valor de ver a tu familia sin que se te caiga la cara de vergüenza? ¿No piensas lo mal que lo pasan y lo abochornados que están cuando saben que tienen como familiar un funcionario?

Puntuación 1
#13
Vigilen a los bancos o ahí­ no hay ....
A Favor
En Contra

La banca pasa facturas CON IVA a clientes y después jamás entregan la factura si la solicitas (Caixabank), pero claro esta gente es intocable..

Puntuación 13
#14
me descojono
A Favor
En Contra

a ver si el "cuerpo de élite" vigila fundaciones, organismos públicos, concejales, alcaldes, cargos de confianza, familiares de los anteriores y etc etc y dejan a las empresas trabajar en vez de acosarlas o a cualquiera que trabaje. Luego parece ser que extraña 20% de paro y nadie contratando, con empresas y gente con dinero que se va a otros países. Aquí nos quedamos con manteros y comunistas, ya se sabe que luego ni sanidad, pensiones, precariedad, pobreza etc, y si no tienen venezuela o korea del norte como referente comunista y corrupto

Puntuación 15
#15
Pilas
A Favor
En Contra

Juas juas. Qué buenas pilas se está llevando el funcionario. lE están diciendo lo que todos pensamos (los no funcionarios y algunos funcionarios). Al ser un grupo de poder, de ser clase media han pasado a ser casta. Y encima las leyes que deberían usar para ayudarnos, las usan para robarnos (eso ya lo dijo Molotov hablando de México). No estamos cansados de funcionarios, que son necesarios y algunos muy válidos. Estamos cansados de que vivan mejor que nosotros a nuestra costa sin ninguna razón. Estoy con el señor que ha empezado las pilas: Tenéis mucha jeta. En la edad media el Diezmo era salvaje. Hoy en día el 99% de la población le encantaría pagar solo el 10% de lo que saca. Os habéis convertido en recaudadores de unos impuestos que van directos a vuestros bolsillos. CON LA LEY EN LA MANO, ESO SI.

Puntuación 12
#16
A Favor
En Contra

Algunas veces el zorro está en el gallinero y no lo saben. Menor sería que investigarán a sus propios empleados que asesoran o tienen negocios y se aprovechan de sus condiciones de funcionario además de sus artimañas

Puntuación 9
#17
Resobrino
A Favor
En Contra

Pues estamos de enhorabuena porque con la cantidad de tarugos y arribistas que pululan por esos negociados haber encontrado a cuatro con dos dedos de frente es todo un mérito .Hacienda es hoy por hoy un avispero de endogamias y enchufismos ¡¡ Pero si hasta han tenido que recurrir a las famosas reservas de nota en pruebas selectivas para meter con calzador a tanto sobrino y resobrino!!

Puntuación 6
#18
Resobrinos
A Favor
En Contra

Lo que es una auténtica verguenza es que haya gente que habiendo aprobado los exámenes no pueda entrar en hacienda porque figura en una lista negra y ahora en la última época recurran a las famosas reservas de nota en las pruebas para meter con calzador a tanto resobrino (antes solo reservaban a las que daban a luz)

Puntuación 1
#19
Juan Carlos Billetero
A Favor
En Contra

Hacienda somos todos. Y "Hacienda-do" es la marca blanca de Mercadona. xD

Puntuación 2
#20
Juanma
A Favor
En Contra

Señores que se nos va el tema principal.

Hacienda o la AEAT, pone a gestión tributaria y a recaudación a mandar comprobaciones y liquidaciones a diestro y siniestro cuando son trabajadores del grupo de administrativos y auxiliares administrativos (bachiller) y no pertenecen al cuerpo de inspección. (Sale mas caro).

Y son un muro que ni leen los recursos normalmente y les dan igual. Por esta falta de actitud y conocimiento se meten con autónomos y PYMES porque con grandes empresas no llegan con tanta ingenieria fiscal y operaciones internacionales. Se quedarían con el culo fuera y ademas pq estas grandes empresas van directamente al contencioso.

Este es el verdadero problema actual. Que hay empresas grandes que hacen barbaridades y no se meten porque no tienen nivel de conocimiento y €€ para ir contra ellas.

Puntuación 7
#21
incredulo
A Favor
En Contra

Perfecto. Las multinacionales se van a pelear por venir al infierno fiscal español-

Puntuación 6
#22
a crugir autónomos y pymes. lo de siempre
A Favor
En Contra

lo de siempre machacar a pobres y clase media.



cuando ponen multinacionales de ricos hay que leer clase media y pobres.

Puntuación 2
#23