
El Boletín Oficial del Estado publica este jueves la resolución por la que se convocan oficialmente las pruebas de aptitud para el acceso a la profesión de Gestor Administrativo. A partir de mañana, 1 de agosto, se abre un plazo de dos meses para presentar la solicitud, tanto en formato digital como presencial. La convocatoria es una oportunidad única para quienes deseen ejercer una profesión consolidada, reconocida y con una clara proyección de futuro.
Organizadas por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, en colaboración con el Consejo General de Colegios Oficiales de Gestores Administrativos de España, las pruebas permitirán a los candidatos obtener el título profesional habilitante para ejercer como Gestor Administrativo.
"Hoy no solo se abre una convocatoria, se abre una puerta a una carrera profesional apasionante. Los gestores administrativos son expertos que simplifican la vida de las personas y ayudan a las empresas a prosperar. Es una profesión con latido, con impacto y con futuro", ha declarado Fernando Jesús Santiago Ollero, presidente del Consejo General.
La profesión de Gestor Administrativo ha evolucionado profundamente en los últimos años. A medio camino entre el derecho, la economía y la gestión, se ha convertido en uno de los pilares de apoyo más eficaces tanto para ciudadanos como para autónomos, pymes y empresas. Los gestores administrativos tramitan, representan, asesoran y resuelven ante todas las Administraciones Públicas, garantizando seguridad jurídica, agilidad y confianza.
Su labor, plenamente reconocida por la ley y cada vez más digitalizada, resulta esencial en un momento en que el entorno normativo es cada vez más complejo y los trámites más exigentes.
"Necesitamos profesionales que actúen como puente entre las personas y la Administración. Eso es un Gestor Administrativo: un intérprete de la norma, un facilitador del derecho y un defensor de sus clientes", ha añadido Santiago Ollero.
Requisitos y características de las pruebas
Los aspirantes deberán estar en posesión de una titulación universitaria oficial en Derecho, Ciencias Económicas, Empresariales, Políticas o másteres equivalentes en el ámbito jurídico-social. También se admiten titulaciones extranjeras convalidables.
La prueba constará de dos ejercicios a realizar en una sola sesión:
• Un test de 250 preguntas tipo test sobre las materias del programa.
• Un caso práctico a elegir entre tres propuestos por el tribunal.
Ambos ejercicios tendrán una duración máxima conjunta de cuatro horas. Las pruebas se celebrarán en Madrid, aunque podrían habilitarse sedes adicionales en Baleares y Canarias si el número de candidatos lo justifica.
El formulario de solicitud, junto con las instrucciones, puede descargarse en www.consejogestores.org, donde también podrá realizarse el trámite de forma electrónica. La tasa de inscripción es de 100 euros.
Una carrera profesional de presente y futuro
El título de Gestor Administrativo no solo habilita para ejercer una profesión regulada y colegiada, sino que abre la puerta a una actividad profesional versátil, prestigiosa y en constante crecimiento, con múltiples salidas en ámbitos como la fiscalidad, extranjería, urbanismo, Seguridad Social, asesoría jurídica, representación administrativa, digitalización empresarial y más.
En un momento en que los ciudadanos exigen rapidez, claridad y eficacia, los gestores administrativos son el aliado profesional del siglo XXI.
Relacionados
- Solo los abogados que intervienen en los tribunales tendrán secreto profesional en la planificación fiscal
- La pérdida patrimonial en concursadas se aplica en el IRPF tras la extinción de la empresa
- La inversión en fondos desde el patrimonio protegido de una persona con discapacidad no elimina los beneficios fiscales
- Conde-Pumpido presiona a Justicia para ser consejero permanente del Consejo de Estado