
El bufete Unive Abogados insta a los interinos que ya tienen plaza fija, pero que antes encadenaron contratos temporales de forma abusiva, a reclamar una indemnización antes del 13 de junio de este año.
El despacho señala que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en su sentencia del 13 de junio de 2024, determinó que la indemnización que fija la Ley para la reducción de la temporalidad en el empleo público es inadecuada porque solo compensa a aquellos interinos que no superaron las pruebas para lograr plaza fija. Concretamente, la norma establece una indemnización de 20 días por año trabajado con un máximo de 12 mensualidades a los interinos que no lograron plaza y fueron cesados al cubrirse el puesto que realizaban.
"A diferencia de lo que muchos trabajadores públicos creen, el hecho de haber superado un proceso selectivo no extingue la posibilidad de reclamar una indemnización por el abuso de temporalidad previo. La sentencia europea no impone límites temporales respecto a cuándo se consolidó la plaza, por lo que el plazo de prescripción de un año comenzaría a contar desde la fecha de la sentencia: junio de 2024", indica el despacho.
"Esto significa que el próximo 13 de junio de 2025 expira la posibilidad de reclamar para quienes aún no hayan interrumpido el plazo con una reclamación previa", añade.
De momento, el Tribunal Supremo no reconoce ninguna indemnización por perjuicios a los interinos ni tampoco a aquellos que lograran plaza tras años de abuso, puesto que no figura en ninguna norma española.
No obstante, el TJUE aún está pendiente de pronunciarse sobre dos cuestiones prejudiciales, una remitida por el propio Supremo y otra por el Juzgado de lo Social número 3 de Murcia, para que aclare si se puede hacer fijo a los interinos y personal laboral que sufrieron contratos temporales de forma abusiva y las indemnizaciones para compensarles.
Relacionados
- El Supremo culpa a la banca de las estafas digitales a clientes y le obliga a reponer el dinero de inmediato
- El Supremo rechaza que Triodos Bank tenga que indemnizar a los inversores que adquirieron CDAs
- El Congreso da inicio a la tramitación de la ley para mejorar las bajas pensiones de abogados y procuradores
- Hacienda activa ya el servicio para que las empresas y los autónomos le remitan las facturas