
El Congreso de los Diputados aprobó ayer por mayoría simple la toma de consideración de la proposición de ley presentada por el PSOE para que abogados y procuradores puedan pasar a cotizar de sus respectivas mutualidades al sistema de autónomos de la Seguridad Social para garantizarse una mejora en sus pensiones.
Muchos de estos profesionales han aportado a las mutualidades cuantías inferiores a las que en la actualidad un autónomo debe cotizar a la Seguridad Social, por lo que a la hora de jubilarse han visto como sus pensiones se han quedado por debajo de los 700 euros y hasta de los 500 euros al mes.
El presidente de la comisión de Previsión Social de la Abogacía Española, Ignacio Gally, que estuvo presente en la votación en el Congreso, indicó este martes en un comunicado que este "es un primer paso muy importante de cara a conseguir lo antes posible una solución satisfactoria para este grave problema que afecta a miles de mutualistas que se están jubilando con pensiones indignas".
Ahora se abre un plazo de enmiendas de 15 días, prorrogables, y el texto pasa a la comisión que le corresponda para trabajar en su mejora.
Por su parte, el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) celebra la aprobación de la toma en consideración de la proposición, pero insta a mejorar las "carencias importantes" del texto. A su juicio, una transición mal diseñada o incompleta al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) podría generar nuevos problemas en lugar de resolver los existentes.
"Hoy se ha abierto una puerta a la esperanza para toda una generación de profesionales que, tras décadas de trabajo y cotizaciones, veían con angustia su futuro. Agradecemos el respaldo de los grupos a esta toma en consideración y les pedimos ahora responsabilidad, diálogo y altura de miras: es hora de legislar, de hacerlo con rigor, escuchando a los afectados, y garantizando una transición segura, justa y viable al RETA", dijo el decano del ICAM, Eugenio Ribón.
Relacionados
- Los Procuradores ven "escasa e injusta" la ley del PSOE para que los mutualistas pasen a la Seguridad Social
- El Supremo culpa a la banca de las estafas digitales a clientes y le obliga a reponer el dinero de inmediato
- Hacienda enviará en los próximos días 41.000 cartas a los ciudadanos para corregir errores en la Renta
- Cada semana muere una mujer a manos de su pareja o expareja