Legal

El borrador de la sentencia del Constitucional sobre los ERE propone anular el delito de prevaricación

  • Se posiciona con la Fiscalía y señalan que los jueces debieron elevar...
  • ...la inconstitucionalidad de la ley de presupuestos y no juzgarla ellos
Tribunal Constitucional. | EP
Madridicon-related

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) debatirá a partir del 18 de junio dos de los doce recursos que admitió a trámite de los condenados por el caso de los ERE de Andalucía, el de la exministra de Fomento y exconsejera de Economía y Hacienda de la Junta, Magdalena Álvarez, y el del exconsejero de Empleo, José Antonio Viera.

Según informa Europa Press, el borrador de la sentencia sobre el recurso de Álvarez, ponencia de la magistrada progresista Inmaculada Montalbán, plantea anular la condena por el delito de prevaricación. Cabe destacar que los 19 condenados a penas de prisión o inhabilitación para cargo público, o ambas acumuladas, lo fueron por los delitos de prevaricación y malversación.

Ahora, el Constitucional tendrá que votar si anula el delito de prevaricación tal y como propone la Fiscalía General del Estado, lo que supondría que solo quedarían 10 condenados por malversación, entre ellos el expresidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán.

Magdalena Álvarez fue condenada a nueve años de inhabilitación para cargo público por prevaricación (no tuvo pena de prisión), mientras que Viera fue condenado a 7 años de cárcel y 18 de inhabilitación por prevaricación y malversación.

El borrador del fallo acoge el criterio del Ministerio Público sobre que los jueces, la Audiencia Provincial de Sevilla primero y luego el Tribunal Supremo, hicieron una interpretación excesiva del delito de prevaricación por tratarse del ejercicio de la iniciativa legislativa. Es decir, la Fiscalía interpreta que el proyecto de ley de los Presupuestos de la Junta debía ir al Constitucional para su ilegalidad y no ser juzgado por un tribunal de lo penal.

Así, el debate de la Corte de Garantías se centrará en parte en analizar si el juez del caso debió elevar una cuestión de inconstitucionalidad sobre la ley en vez de asumir la potestad de declararla directamente ilegal. El fallo del TC será clave para la resolución de los restantes recursos de los condenados por los ERE.

Cabe recordar que también fueron condenados por prevaricación el expresidente de la Junta, Manuel Chaves, con una pena de inhabilitación de nueve años, y el exconsejero de presidencia Gaspar Zarrías, también con otros nueve años de inhabilitación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky