Legal

Hacienda facilita la deducción por guardería a las madres, tras el fallo del Supremo

  • Permite a los centros sin autorización educativa informar de las beneficiarias
  • La ayuda podrá solicitarse también sobre los últimos cuatro años no prescritos
Una mujer pasea con dos niños | Efe
Madridicon-related

La Agencia Tributaria facilita a las madres la deducción en el IRPF de hasta 1.000 euros por gastos de guardería, tras la sentencia del Tribunal Supremo del pasado 8 de enero que tumbó el criterio de la Administración que exigía que estas guarderías tuvieran la autorización de centro educativo para que las mujeres pudieran acceder a esta ayuda fiscal.

El Alto Tribunal señaló que no se puede exigir a las guarderías la autorización como centro educativo puesto que es "inviable" ya que las guarderías son un tipo de establecimiento ajeno por completo a las previsiones de la legislación educativa.

Tras este fallo, la Agencia Tributaria ha emitido una nota informativa en la que señala que, "con el objetivo de facilitar la aplicación de la deducción en el modelo de IRPF de acuerdo con este criterio, las guarderías que no cuenten con autorización de la autoridad educativa competente, pueden presentar la declaración informativa" para informar a la Administración de los potenciales beneficiarios de la deducción. "Todas las guarderías que cuenten con la autorización para la apertura y funcionamiento de la actividad de custodia de menores en guarderías, según las disposiciones normativas aplicables a este tipo de centros, pueden presentar el modelo 233, informando de los potenciales beneficiarios de esta deducción", añade la Agencia Tributaria.

De este modo, estos centros facilitarán a las madres la solicitud de la deducción tanto a futuro como de los últimos cuatro ejercicios no prescritos, es decir, desde 2019 a 2022.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky