
El ministro de Presidencia, Justicia y Relación con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró este jueves que incrementará los baremos de los abogados del turno de oficio, más de 42.000, tras la navidad. Bolaños se reunirá con la Abogacía Española tras las festividades para negociar la subida de las retribuciones.
El Ministerio, aún con Pilar Llop al frente, propuso en octubre elevar un 5% la remuneración a abogados y procuradores por la asistencia jurídica gratuita. El Consejo General de la Abogacía Española rechazó esta subida y reclamó acercar los baremos, sin actualizar desde 2018, a la subida del IPC, que desde entonces es del 17% y también introducir nuevos conceptos.
Bolaños, que se reunió este jueves con la presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega, señaló que dignificará el salario para este colectivo. Ortega ha trasladado al ministro las principales reivindicaciones de la abogacía en este terreno y le ha recordado la necesidad de que los letrados que ejercen la Asistencia Jurídica Gratuita cobren por todo el trabajo que llevan a cabo y que perciban unas indemnizaciones más acordes a los costes reales de los desplazamientos y el volumen de trabajo que suponen.
Además, el ministro trasladó a Ortega el compromiso de aprobar una nueva Ley de Asistencia Jurídica Gratuita que sustituya a la actual de 1996. La Abogacía Española señala que en esa fecha sólo eran cinco las comunidades autónomas que tenían transferidas las competencias en esta materia y en estos 27 años han sido numerosas las leyes que han introducido cambios en el funcionamiento de este servicio sin que esta normativa haya sido modificada y adaptada a las nuevas circunstancias.
Finalmente, Bolaños aseguró que volverá a impulsar "próximamente" la Ley Orgánica del Derecho a la Defensa, cuya tramitación parlamentaria se frenó con el adelanto electoral.
Relacionados
- Victoria Ortega (Abogacía Española) pide equiparar la retribución de la Justicia Gratuita al volumen de trabajo
- Sorpresa de última hora de Hacienda: obligará a presentar la Renta exclusivamente 'online'
- La digitalización de la justicia obliga a celebrar juicios 'online' a partir de abril
- El Ejecutivo extiende el mínimo exento de 700.000 euros en Grandes Fortunas a los no residentes