Legal

La Abogacía exige subir un 17% la indemnización por los servicios de justicia gratuita

  • Tacha de "insuficiente" el alza del 5% propuesto por el Ministerio
Imagen de archivo de una protesta del sector jurídico.

El Consejo General de la Abogacía Española ve insuficiente la propuesta del Ministerio de Justicia de elevar un 5% las indemnizaciones a abogados y procuradores por la prestación de servicios de asistencia jurídica gratuita en 2024. En un comunicado, la Abogacía reclama al Ministerio que acerque los precios, sin actualizar desde 2018, a la subida del IPC, que desde entonces ronda el 17%.

A su juicio, la propuesta de Justicia "apenas cubre en muchas ocasiones los gastos que genera al profesional" y está "entre las más bajas que se pagan en España".

El Consejo General aprovechará el trámite de alegaciones del proyecto de la orden ministerial que contiene la actualización de los importes, que acaba el 14 de noviembre, para reclamar una subida más proporcional con la evolución general de los precios, especialmente de los combustibles.

Además, también pedirá incluir el pago por los servicios prestados a empresas en procesos penales, las reconvenciones, las ejecuciones de sentencias, la presentación de un número más amplio de recursos, la participación del profesional en calidad de mediador y contador-partidor, o los gastos de desplazamiento en las guardias al detenido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky