
El presidente del Consejo General del Poder Judicial, Vicente Guilarte, ha emitido este miércoles un comunicado en el que ha tachado de "inaceptables" los ataques que ayer refirió la diputada de Junts per Cataluña, Miriam Nogueras, sobre los magistrados del Tribunal Supremo que instruyeron y juzgaron el procés y ha anunciado medidas.
Nogueras, durante el debate de toma en consideración de la proposición de Ley Orgánica de Amnistía que se celebró ayer en el Congreso, señaló directamente al presidente de la Sala Segunda del Supremo, Manuel Marchena, y al instructor del procés, Pablo Llarena, junto a los magistrados que juzgaron a los líderes independentistas como responsables de esa supuesta persecución judicial y les llamó "indecentes".
El presidente del CGPJ ha dicho que el señalamiento, y la finalidad que de él se desprende, de varios magistrados del Tribunal Supremo resulta inadmisible en un Estado de Derecho uno de cuyos principios fundamentales es la separación de poderes.
"Las personas señaladas, y cualquier otro miembro de la Carrera Judicial que pueda encontrarse en las mismas circunstancias, encontrarán en la institución que presido la más firme oposición a estos ataques en defensa de la labor jurisdiccional realizada por todos ellos, a los que manifiesto mi apoyo expreso y la garantía de que, en el ejercicio de las competencias que la ley atribuye al CGPJ, se adoptarán tomas las medidas necesarias previstas por el ordenamiento jurídico para proteger su independencia", añadió Guilarte.
Reacción del Supremo
El presidente del Tribunal Supremo, Francisco Marín Castán, ha emitido este miércoles un comunicado en el que señala que el ataque personal en el Parlamento al anterior presidente del Supremo, a un presidente de Sala y a dos magistrados del tribunal "carece de precedentes y no se corresponde con los requisitos mínimos de la separación de poderes en un Estado de Derecho".
A la par, Marín-Castán ha suspendido en el último minuto la reunión que tenía prevista para este mismo miércoles con el ministro de Justicia, Félix Bolaños, por "razones sobrevenidas".