Legal

La Audiencia deja sin validez la declaración de Carlos Torres y obliga a cerrar el caso de espionaje de BBVA en enero

  • La Sala de lo Penal impide al juez de la causa dictar nueva diligencias
  • Acota la investigación que queda a analizar los datos usados para el 'forensic'
Edificio de BBVA en Madrid. EP

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional deja sin validez la declaración del presidente de BBVA, Carlos Torres, del pasado 16 de octubre dentro de la causa que investiga la contratación del excomisario José Manuel Villarejo. La Sala, en un auto, obliga al instructor de la causa, el magistrado Manuel García Castellón, a cerrar sí o sí la instrucción el próximo 29 de enero, plazo hasta el que se amplió el pasado mes de julio. Asimismo, obliga a no solicitar nuevas diligencias desde el auto de prórroga del 18 de julio y, por tanto, da por inválidas las propuestas a partir de dicho auto, como lo declaración de Torres.

"No habrá lugar en ningún caso a una nueva prórroga del plazo de instrucción", señala de forma tajante el auto de la Sala de lo Penal. Con esta decisión, deja por tanto solo por practicar las diligencias acordadas antes del auto de la ampliación de la instrucción, como es el análisis de los más de 2,3 millones de hits o datos utilizados por las empresas contratadas por el banco, PwC y Garrigues, para elaborar el forensic que fueron facilitadas a las partes este verano. Las defensas de las distintas partes del caso solicitaron los datos ante las dudas de que el forensic no fuera neutral y sirviera como una estrategia de defensa para la entidad financiera, imputada en la causa, y para la actual cúpula del banco.

Con la decisión de la Sala de lo Penal, se da prácticamente carpetazo a la investigación, que se inició a finales del año 2018, y que busca esclarecer los presuntos encargos de espionaje que el banco encomendó a Cenyt, el grupo empresarial de Villarejo, entre los años 2004 y 2018, por los que les pagó 10 millones de euros.

El auto señala que el juez, cuando prorrogó la instrucción de la causa el pasado 18 de julio y hasta el próximo 29 de enero, quiso que no se produjera ninguna ampliación más que albergara nueva diligencias de investigación y apunta a la necesidad de ser fiel a sus propias decisiones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky