La Asociación Profesional de Administradores Concursales (Aspac) ha premiado a Xavier Gil Pecharromán, director de la revista de Buen Gobierno, Iuris & Lex y RSC de elEconomista, por "su contribución al reconocimiento y puesta en valor del sector de la insolvencia".
Estos premios tienen como objetivo reconocer la trayectoria profesional y la contribución a la investigación y el desarrollo en materia concursal, así como distinguir la labor de los periodistas que cubren el sector de la Administración Concursal.
La Asociación celebró este jueves el III Premio Aspac a la Excelencia Concursal, que contó con el apoyo del Ministerio de Justicia siendo Jacobo Fernández Álvarez, Secretario General Técnico del Ministerio, el encargado de realizar la apertura institucional.
Fernández Álvarez anunció la voluntad del Ministerio de Justicia para que se apruebe y entre en vigor el reclamado Reglamento Concursal, que desarrollará la nueva Ley Concursal, que acaba de cumplir su primer año en vigor, y regulará aspectos tan decisivos como el acceso a la profesión de administrador concursal, la designación para el ejercicio en los procedimientos, la formación obligatoria y los aranceles a percibir por estos servicios.
De esta forma el nuevo procedimiento de designación, regulado en la Ley, podrá ponerse en marcha de una vez por todas. La Ley introduce la obligación de la adecuación al caso concreto, modular el sistema de turno correlativo en los concursos de mayor complejidad, entre los que cabe mencionar expresamente los concursos con elementos transfronterizos, en los que se tenga en cuenta el conocimiento de la lengua del país o la lengua inglesa; en todo caso, el juez, al efectuar el nombramiento, debe motivar la designación en la adecuación de los conocimientos y de la experiencia de la persona nombrada a las particularidades del caso. La combinación de ambas formas de designación permite configurar un sistema claro y transparente y, al propio tiempo, adaptado al caso concreto.
Le respondió Diego Comendador, presidente de Aspac, que explicó que esta es una buena noticia, "que tengamos el Reglamento en 15 de días o en unos meses, porque en Aspac queremos mejorar el mundo concursal y en él, el administrador concursal juega un papel decisivo".
Xavier Gil Pecharromán fue el ganador en la categoría Premio a la mejor pieza informativa por su artículo Hacienda convierte en profesión de riesgo la administración concursal publicado en elEconomista.
Óscar Giménez, periodista de El Confidencial, fue nombrado finalista del Premio a la mejor pieza informativa.
Investigación académica
Además, fueron galardonados en el campo de investigación doctrinal Ana Belén Campuzano Laguillo, catedrática de Derecho Mercantil de la Universidad CEU San Pablo y socia y directora académica de Dictum Abogados (Premio a la trayectoria profesional) y Aurora Martínez Flórez, catedrática de Derecho Mercantil de la Universidad Autónoma de Madrid (Premio al desarrollo e investigación del Derecho de la insolvencia).
La profesora Maria Enciso Alonso-Muñumer, catedrática de Derecho Mercantil de la Universidad Rey Juan Carlos y consultora académica de Ontier, explicó en la introducción del acto de entrega de los galardones, que "es necesario replantearse el procedimiento de segunda oportunidad, porque con la actual regulación hay muchos problemas para valorar la buena fe, lo que levanta muchas sospechas". También, solicitó modificaciones en la regulación del procedimiento de las microempresas.
"Estamos felices de poder celebrar una edición más de estos premios cuyo objetivo principal es dignificar el trabajo de los profesionales de la insolvencia. Así, también queremos agradecer a nuestro patrocinador Aranzadi La Ley y Gioconda, a nuestros colaboradores, IAG International Auction Group y Mercadeuda, a los miembros del jurado y al resto de candidatos por su contribución al exitoso desarrollo de este evento y su constante trabajo para dignificar y potenciar el crecimiento del sector", afirmó Diego Comendador.
Relacionados
- La UE urge a España a aprobar la Ley de Actividad de Grupos de Interés
- La Justicia avala que las empresas vigilen los whatsapp de los empleados
- La Audiencia se pronuncia por primera vez sobre la tasa a los ricos: no se frena
- Los gestores administrativos denuncian un mercado ilegal de citas previas ante el colapso de la Administración