Legal

Los gestores administrativos denuncian un mercado ilegal de citas previas ante el colapso de la Administración

  • Su presidente destaca que "rechazamos de plano esos tejemanejes"
Fernando Santiago, presidente de los gestores administrativos españoles. A Martín

El presidente de los gestores administrativos, Fernando Santiago, denuncia los tejemanejes que realizan algunos aprovechados para hacer negocio con las dificultades que plantea la obtención de una cita previa.

Santiago considera que "si la Administración funcionase bien, si no hubiera colapsado, nadie podría hacer negocios ilegales y el ciudadano estaría mejor atendido. Evidentemente, rechazamos de plano esos tejemanejes, pero desgraciadamente, los máximos responsables de la Administración no se dejan aconsejar ni por los que están dentro de las ventanillas (funcionarios), ni por los que estamos fuera y conocemos perfectamente su funcionamiento. Así, les va a los ciudadanos".

Durante la pandemia, dada la imposibilidad de atender normalmente a los ciudadanos en las oficinas de los diferentes organismos y dependencias de la Administración, se puso en marcha, de manera transitoria, el sistema de cita previa. 

Han pasado los meses y, sin embargo, esta práctica sigue siendo imprescindible para acudir a las dependencias administrativas en las que debemos hacer alguna gestión.

Esta situación no habría devenido en un problema grave, si tanto la atención telefónica como la digital funcionaran bien y se hubiera dimensionado adecuadamente para responder eficientemente al ciudadano. El efecto también sería menor si el proceso pudiera realizarse telemáticamente de forma sencilla y amigable para todo el mundo. Pero no es así.

"Los Gestores Administrativos facturamos por la prestación de servicios reales, nunca por la venta de una cita previa, que es gratuita. Ni nos dedicamos a conseguir citas previas para terceros. Si es precisa una cita previa, la pediremos para llevar a cabo el trámite de nuestro cliente, y le facturaremos por el trámite. Y si usted conoce a algún gestor administrativo que comercialice citas previas, por favor, denúncielo en el Colegio de Gestores Administrativos de su área geográfica", solicita Fernando Santiago.

"Para la mayoría de los ciudadanos no es fácil llevar a cabo los trámites de la Administración de forma telemática. O la falta de medios, o la falta de pericia, o la carencia de certificado digital, o la falta de conocimientos, o una experiencia de usuario nada intuitiva, ha abocado a muchos ciudadanos a ni siquiera planteárselo", afirma el presidente del Consejo General de Gestores Administrativos.

"Por lo anterior, una gran parte de los ciudadanos han preferido, tradicionalmente y antes de la Covid 19, acudir a las dependencias administrativas para que les ayuden a realizarlo. De pronto se encuentran que si acuden sin cita no se les atiende y conseguir cita se convierte en misión imposible". "Hasta que empezó la pandemia, -prosigue Santiago- el cliente de la gestoría administrativa era aquel que prefería dedicar su tiempo a otras cosas antes que a realizar un trámite, y estaba dispuesto a pagar por ello".

Uno de los organismos que más se han resentido ha sido el INSS, donde se tramitan las jubilaciones, IMV, prestaciones por orfandad o viudedad. La falta de previsión ha motivado que el envejecimiento de una plantilla bien preparada no se haya ido renovando con tiempo. "Ahora, por más que intente incorporar 3.000 nuevos funcionarios a este organismo, necesitan un tiempo para que se preparen adecuadamente, y los temas que llevan no son fáciles, cada jubilación es un mundo", comenta Santiago. "Y, además, los sistemas informáticos y sus programas tampoco han tenido la renovación que precisaban; se ha producido la tormenta perfecta y, como siempre, quien lo paga es el ciudadano".

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 16

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ANALISTA DE HECES
A Favor
En Contra

QUÉ BASURA DE PESOE+PP

EN 40 AÑOS SE HAN CARGADO EL PAÍS

Y TODAVÍA HAY ABO RTOS QUE LES SIGUEN VOTANDO

Puntuación 19
#1
eltuerto
A Favor
En Contra

Jajajajaja que inútiles cita previa jajajajaja que me meo toa …. no habéis aprendido nada perr@s desde el año 2008 .. que bien les vino la crisis y la pandemia para no hacer la faena sucia que os hicieron los interinos y así se lo pagasteis… jajajajaja ala ala que ya habéis aprobado la opo , a tragar ñordos como el puño.

De wachi jajajajaja jajajajaja

Puntuación -1
#2
nombre
A Favor
En Contra

Están hablando de Venezuela o de España?

Puntuación 15
#3
Toda la razón del mundo
A Favor
En Contra

"nadie podría hacer negocios ilegales y el ciudadano estaría mejor atendido"

Puntuación 13
#4
Es todo un desastre en la Ejpaña sociata
A Favor
En Contra

Como tengas que ir a extranjería en la calle Murcia en Barcelona igual pides cita hoy, y por supuesto no te darán cita porque hay que pedirla exactamente a las 7.30 en punto de la mañana por la web y se agotan en segundos... y te darán "cita" para dentro de 9 meses.

Luego vas allí y los "empoderados" de "seguridad" no sé qué se creen... porque esos niveles de mala educación no los he visto en la vida. Y eso que comen de nuestros impuestos.

El país está hecho una mierda.

Puntuación 23
#5
robis@gmail
A Favor
En Contra

Fernando Santiago y la mafia de las gestorías asesorías.

el país con más gestorías del mundo por habitantes.

para cualquier tontada formularios y tediosos procesos que anulan a las personas.

Puntuación 16
#6
Jose Velasco
A Favor
En Contra

La cita previa se inventó para no atender al ciudadano. Ha sido un total éxito, enorabuena a los que la diseñaron.

Puntuación 25
#7
Javier
A Favor
En Contra

Es lo que tiene votar a gente tan poco europea como Pedro Sánchez o la Yoli...

Si votan a políticos bolivarianos ya saben lo que obtienen...y Feijóo no es mejor. Hoy España es sudamericana. ¡ Qué pena!

Puntuación 9
#8
Nena
A Favor
En Contra

La cita previa,solo sirve para esconder la miseria.y lo inutil de la administracion, a los politicos no les gustan las colas, se siente el aliento de la gente recordandoles su inoperancia, se esconden detras de internet. VivA la transicion digital je je,je.... Uno no va a la cita cuando quiere si no cuando puede

Puntuación 16
#9
Pochols
A Favor
En Contra

Una cortapisa ilegal, que obliga a todos a esperar, pero que so hay plazos o falta de conocimiento viene muy bien a los poderes PÚBICOS, así se quitan a los que no saben de dere ho ADM. Es una absoluta verguenza semejante servicio que nos pone en vez de soberanos, de la soberanía si, de piltrafas apestadas.

Puntuación 7
#10
Tiempo de rojos hambre y piojos
A Favor
En Contra

El país está secuestrado por Pedro el que viaja en avión privado de lujo y Doña Yolanda, la que vive en un ático de 400 m2 en el Retiro con cargo a los impuestos de todos los españolitos.

Y mientras esos dos impresentables se pegan la gran vida el aceite de oliva cuesta 12 euros un litro y un miserable kg de pimientos vale casi 3 euros por kg, un atraco.

Puntuación 13
#11
pulsa 1
A Favor
En Contra

Dejaros de tanto rollo y pedir cita.

Cuando os la den contáis vuestro dilema y sacáis otra cita para el mes que viene.

Puntuación 4
#12
Funcio
A Favor
En Contra

Los FuncioVAGOS viven muy bien en sus oficinas vacías, bien cubiertos por los Ladrones Comegambas mientras el ciudadano (que les paga el sueldo) está cada vez más jodido y más desesperado.

Es lo que tiene estar gobernado por una Banda de Delincuent@s amiga de los Terroristas.

GENTUZA PURA.

Puntuación 5
#13
Usuario validado en Google+
pinduretamo uno
A Favor
En Contra

Al final es la única manera de que el funcionario gane mas...corruptela trafico de influencias ,favores, es lo de siempre y ocurre en todos los paises de funcionarios como lo es este.

Puntuación 0
#14
Vag@s no....
A Favor
En Contra

VAGUÍSIM@S

Puntuación -1
#15
Laura López
A Favor
En Contra

Ahora, además de vagos...CHORIZOS.

Puntuación 0
#16