
Los presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia de España critican que el sistema actual de Justicia "está totalmente superado" y urgen a una profunda reforma del mismo que, matizan, casi podrían hablar de la necesidad de refundarlo.
"La Justicia, su diseño constitucional, el encaje institucional de su órgano de gobierno (el Consejo General del Poder Judicial), su politización, real o aparente, y cómo no, los déficit organizativos y estructurales" la lastran desde hace décadas. Esta ha sido una de las conclusiones expuestas tras la celebración de la XVIII Jornadas de Presidencias del TSJ en la Palma.
Los presidentes recuerdan, a través de un comunicado, que al escenario expuesto se suman dos acontecimientos que ponen a la Justicia en riesgo de "parálisis o colapso". "De un lado, los retos pendientes año tras año; de otro, la grave situación de conflictividad actual por las huelgas y el grave deterioro del servicio público de Justicia", dicen.
Asimismo, los presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia insisten en la necesidad de culminar las reformas pendientes como el Proyecto de Ley de Eficiencia Organizativa, Procesal y Digital que se ha visto nuevamente frustrado en su tramitación parlamentaria, con la disolución de las Cortes por las elecciones generales del 23 de julio, "impidiendo materializar" medidas de agilización procesal, tecnológicas y de medios complementarios de resolución de conflictos. Además, también piden renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) puesto que su actual crisis institucional supone el colapso en los nombramientos judiciales.
"Los responsables políticos han dejado transcurrir periodos temporales significativos (a lo largo de varias legislaturas), frustrando reformas necesarias del sistema judicial por la falta de consenso político y visión de Estado", lamentan.
Relacionados
- La Abogacía madrileña acusa al Ministerio de desmantelar el sistema de Justicia
- La Procura denuncia que la parálisis de la Justicia retrasa la señalización de juicios más allá de 2026
- Ordenan el desalojo de los funcionarios de Justicia encerrados en los Juzgados de Plaza de Castilla
- Los letrados de Justicia temen que se incumpla la subida de 450 euros al mes por las elecciones