Legal

La ley de Podemos para cambiar gratis la hipoteca a fijo elimina el coste de registro y notaría para familias vulnerables

  • Propone subrogaciones y novaciones gratis para todos los clientes
  • Para familias vulnerables, el gasto de notaría y registro no tendrá coste
  • El paso a fijo será con las condiciones que ofertan para nuevos usuarios
Una casa sobre monedas.

Unidas Podemos registró el día 11 de abril una proposición de ley en el Congreso de los Diputados para que la banca permita el cambio de hipoteca variable a fija de manera gratuita, de la que ahora se conoce el texto. En la proposición, se plantea que además de que la banca asuma el coste de las subrogaciones y las novaciones, en el caso de las familias más vulnerables, también deberán asumir los derechos arancelarios y los conceptos notariales y registrales derivados de la formalización e inscripción de estas operaciones.

La Proposición de Ley de Medidas para facilitar la subrogación y novación de préstamos hipotecarios de tipo variable a fijo busca "facilitar la portabilidad de hipotecas de tipo variable a hipotecas de tipo fijo" para "proteger así a los hogares frente a futuras subidas de los tipos de interés y evitar posibles episodios de fragilidad financiera (...) sin coste adicional para los hogares".

El texto señala que en la actualidad existen barreras a la competencia entre las entidades financieras en lo referente a las ofertas de subrogación. "Con el fin de introducir mayor competencia entre las entidades financieras, se establece una nueva regulación para este tipo de ofertas. En concreto, cuando una entidad realice una oferta de subrogación hipotecaria a tipo fijo aceptada por el deudor hipotecario, en el caso de que la entidad financiera originaria iguale las condiciones y retenga la hipoteca, la primera entidad tendrá derecho a una compensación tasada de los gastos generados, a cargo de la entidad originaria que retiene la hipoteca", dice la propuesta. De esta manera, pretende aumentar los incentivos para realizar ofertas de subrogación.

Con este objetivo, la propuesta marca que los tenedores de una hipoteca podrán realizar los siguientes cambios sin coste:

Novaciones: Se hará de forma automática en caso de solicitud por parte del cliente, para poder pasar de una hipoteca de tipo variable a una hipoteca de tipo fijo en las mismas condiciones que esté ofreciendo la entidad para nuevos clientes. El coste lo asume el banco.

Subrogaciones: Cambio a una nueva entidad, sin coste, debiendo ser la comisión de subrogación y demás gastos asumidos por la nueva entidad financiera.

Retención del deudor por el primer banco: Se hará por igualación o mejora de la oferta de subrogación, será este primer acreedor quien asuma los costes asociados al estudio de la operación que realizó la segunda entidad financiera.

Finalmente, para aquellos hipotecados que estén incluidos en el umbral de exclusión, los derechos arancelarios y demás conceptos notariales y regístrales derivados de la formalización e inscripción de las novaciones y subrogaciones "serán satisfechos en todo caso por el acreedor".

Según la propuesta, "la indexación de las hipotecas al euribor no solo supone un problema económico para millones de hogares, sino que también carece de justificación". Unidas Podemos expone en su texto que la subida del euríbor en los últimos meses, ligada al alza de tipos, ha encarecido la cuota mensual de la hipoteca de un hogar medio entre 250 euros y 350 euros al mes, lo que supone entre 3.000 euros y 4.000 euros. "Por ello, es necesario adoptar medidas urgentes para facilitar la portabilidad de los préstamos hipotecarios de los ciudadanos españoles, desde los préstamos de tipo variable a nuevos préstamos de tipo fijo", justifica el texto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky