Los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) han celebrado este martes su primera votación para elegir a los dos candidatos al Tribunal Constitucional (TC) que les corresponde nombrar, pero no han logrado acuerdo ninguno porque ambos bloques, el progresista y el conservador, se han mantenido en sus respectivas posiciones.
Según ha informado el propio CGPJ, de los tres candidatos en liza -José Manuel Bandrés, por parte del sector progresista; y Pablo Lucas y César Tolosa, por parte del bloque conservador- ninguno ha conseguido los once votos necesarios para quedar nominado al TC.
La votación se ha saldado con 10 votos para Tolosa y Lucas -los 10 votos que aportan los vocales conservadores- y 7 votos para Bandrés, todos los que podía emitir el ala progresista.
Se trata del resultado que anticipaban las fuentes del CGPJ consultadas por Europa Press, ya que el problema radica en el veto tácito de la mayoría conservadora a Bandrés, por un lado, y en la negativa de sus colegas progresistas a volver a abrir el abanico de candidatos, por otro.
Cabe recordar que las actuales normas de votación en el Consejo para nombrar candidatos al Constitucional permiten que cada uno de los 18 vocales actuales proponga y vote a un máximo de dos aspirantes y, para que haya elección, exigen una mayoría de tres quintos (al menos 11 votos).
Relacionados
- El Ejecutivo avala tres nuevos anteproyectos de ley
- Sánchez sacará adelante las enmiendas vetadas por el TC por la vía de urgencia
- El Gobierno aprueba un Anteproyecto de ley orgánica para el refuerzo de la cooperación judicial internacional y la investigación penal
- El Gobierno aprueba el Anteproyecto de Ley de Acciones de Representación para la Protección de los Intereses Colectivos de los Consumidores