Legal

Sánchez sacará adelante las enmiendas vetadas por el TC por la vía de urgencia

  • El Senado tramitará la reforma penal, pero excluye la renovación de magistrados
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El Gobierno ya tiene plan b para sacar adelante las dos enmiendas de la reforma penal vetadas este lunes por el Tribunal Constitucional (TC) sobre la modificación del sistema de renovación de los magistrados del tribunal de garantías y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que recurrió el PP. El Ejecutivo registrará esta semana en el Congreso de los Diputados una proposición de ley que incluya el objeto de las dos enmiendas. La proposición de ley se hará mediante la tramitación urgente y para ello ya ha mantenido conversaciones con varios partidos políticos que han censurado la decisión del Constitucional con el objetivo de que se sumen a la iniciativa.

El presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y ante el varapalo recibido por parte del TC tras atender el recurso del PP, señaló en la mañana de este martes que acatará la decisión judicial pero que llevaría a cabo "las medidas necesarias" para desbloquear la renovación de los magistrados del TC y el CGPJ. Horas después, ya se conocían cuáles eran esas medidas que no había concretado.

Más País, formación liderada por Íñigo Errejón, ya presentó el pasado lunes en el Congreso una proposición de ley para reformar la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional y PDeCAT instó este martes a los grupos afines a estas enmiendas a convertirlas en un proyecto de Ley que pueda ser tramitado con máxima urgencia, tal y como se va a hacer.

Decisión de la Cámara Alta

Por su parte, el Senado seguirá adelante con la proposición de ley que reforma del Código Penal para derogar el delito de sedición y modificar el de malversación, aunque aparta del texto las dos enmiendas vetadas por el Constitucional. La Comisión de Justicia de la Cámara Alta aprobó este martes la proposición de ley de PSOE y Unidas Podemos, paso necesario para que el Pleno de Senado debata este jueves la iniciativa. Además, tanto el Senado como el Congreso de los Diputados se personarán en el procedimiento abierto en el Constitucional por el recurso de amparo del PP, en el que también están personados el PSOE y Unidas Podemos, y la propia formación encabezada por Alberto Núñez-Feijóo. El tribunal dio un plazo de diez días para presentar alegaciones.

Por su parte, Feijóo aseguró este martes que solo negociará la renovación de los jueces de los dos órganos judiciales si Sánchez renuncia a modificar el Código Penal "sin los informes correspondientes".

comentariosicon-menu13WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 13

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Rojos y piojos
A Favor
En Contra

Luego, algunos en Europa se rasgan las vestiduras cuando los europeistas nos empezaron a cansar de toda esta banda , perdón la otra banda, la Europea.

Qué narices hacen que no ponen a escuadra a este satrapa del enterrador. Li va a volver a hacer y no lo vamos poder parar si Europa no se pone sería con esta jungla de ministros inútiles que sólo buscan el poder , si te todo el más inútil de todos, el que lis preside.

Ojo, inútil no es lo mismo que tonto, que no lo es.

Puntuación 15
#1
Kiko
A Favor
En Contra

Con matabragas y fariñas todo de arreglará, estad tranquilos que el PPCORROMPIDO y sus bufones millonarios velarán por los ciudadanos de España. Volveremos a la reforma del 7 plagas y a los 650 euros de salario. Aaaah, y enterraremos de nuevo en las fosas comunes a los restos de miles y miles de abuelitos que se pelearon no se sabe por qué. Los muertos abandonados a su suerte en las residencias de ancianos durante el confinamiento por covid se los volveremas a adjudicar al Coletas y matabragas será feliz.

Fariñas irá a Europa y se hará respetar por todos con su saber y buen hacer. LO LLEVAIS CLARO DERECHUZOS, LO LLEVAIS CLARO DE CJS. Si creéis que los ciudadanos somos imbéciles. Ya lo comprobaréis en las elecciones. Mientras tanto, seguid vendiendo burros cojos.

Puntuación -25
#2
Vergonzoso !!!!
A Favor
En Contra

No se cansa el Dictador Sánchez de retorcer la ley ,para salirse con la suya.

Puntuación 17
#3
JonS
A Favor
En Contra

Dentro del escándalo absoluto de la utilización del TC por parte de la ultraderecha de este Estado para lograr lo que las urnas le niegan hay que reconocer que algo hemos mejorado. En 1936 hicieron lo mismo mediante el crimen, la sublevación militar y la imposición de una dictadura fascista que duró 40 años. Ahora lo hacen a través de un “golpe blando” gracias a las mayorías ilegítimas que poseen en los órganos judiciales. Y se entiende perfectamente por qué no quieren perder esas mayorías. No hace falta que no lo expliquen.

Puntuación -18
#4
eu
A Favor
En Contra

Las izquierdas se cargan el tribunal constitucional y lo pondran a su servicio exclusivo.

Puntuación 12
#5
Manuel
A Favor
En Contra

El PSOE no ha creído nunca en la división de poderes por ese motivo es un partido con un alarmante déficit democrático y claramente anacrónico, con un acercamiento y comprensión ciertamente preocupante hacia los nacionalismos excluyentes y la dictaduras comunistas.

Puntuación 11
#6
Javier
A Favor
En Contra

Sánchez y sus terribles aliados bananeros son enemigos de la democracia. El modelo es Maduro, el sefardita caribeño.

Puntuación 13
#7
luis
A Favor
En Contra

SANCHEZ DEBE DE DIMITIR Y SINO HECHARLO A PATADAS NOS QUIEREN LLEVAR AL DESASTRE CON LOS ETARRAS, NACIONALISTAS Y CON LOS COMUNISTAS DE PODEMOS A UNA DICTADURA COMO VENEZUELA ,DONDE ESTAN LOS PARTIDOS COMO PP, , VOX Y CIUDADANOS QUE NO CONVOCAN UNA MANIFESTACION EN TODA ESPAÑA, A QUE ESPERAMOS ,,,,,,,,,

Puntuación 9
#8
LUISMG@GMAIL,ES
A Favor
En Contra

SANCHEZ DEBE DE DIMITIR Y SINO HECHARLO A PATADAS NOS QUIEREN LLEVAR AL DESASTRE CON LOS ETARRAS, NACIONALISTAS Y CON LOS COMUNISTAS DE PODEMOS A UNA DICTADURA COMO VENEZUELA ,DONDE ESTAN LOS PARTIDOS COMO PP, , VOX Y CIUDADANOS QUE NO CONVOCAN UNA MANIFESTACION EN TODA ESPAÑA, A QUE ESPERAMOS ,,,,,,,,,

Puntuación 7
#9
La derecha y su historia
A Favor
En Contra

En otros tiempos, toda esta caterva de fascistas, hubieran salido a la calle a balear a todo cristo viviente.

Ahora están acojonados y usan la ingeniería judicial para conseguir sus objetivos dictatoriales.

Los que nacen lechones, terminan cochinos, por mucho que se disfracen de boquilla, como hermanitas de la caridad y salvadores de lo que ellos llaman su patria.

Si no los conocían, por que habéis perdido la memoria, ya los conocéis y, solo han enseñado la patita.

Aunque la mona se vista de seda, de boquilla, mona se queda. Ustedes mismos.

Puntuación -5
#10
Danif
A Favor
En Contra

Pero, ¿ es que no se acuerda de lo que le pasó hace más de 2 años?.

EL PAIS PODER JUDICIAL Bernardo de Miguel Bruselas -15 oct 2020

Bruselas avisa al Gobierno de que la reforma del Poder Judicial puede vulnerar las normas comunitarias

El Ejecutivo comunitario reclama a Pedro Sánchez que consulte con todas las partes implicadas

“Luz roja de la Comisión Europea al proyecto de reforma del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Bruselas había urgido a la renovación del órgano judicial, pendiente desde 2018, pero considera que la vía emprendida para hacerlo por el Gobierno de Pedro Sánchez puede poner en peligro la independencia judicial ….

Puntuación 3
#11
Danif
A Favor
En Contra

La independencia judicial es clave para cumplir los compromisos de una unión política en la que sus miembros han de tener un nivel mínimo de calidad democrática para continuar en ella. Lo que está haciendo Sánchez y sus apoyos políticos, mediáticos y culturales es ir en contra del interés general del país y de los fundamentos del estado de derecho y democrático y poner en riesgo la financiación de la UE y hasta la permanencia de España en la UE.

El 16 de julio pasado , en La Vanguardia” de Lorenzo Bernardo de Quirós en “ La renovación del CGPJ “A pesar de lo sostenido por el Gobierno, esa situación es anómala en el seno de la Unión Europea.” En este contexto, lo razonable y equilibrado sería que el Gobierno y la oposición pactasen no el reparto del CGPJ, sino que el procedimiento de elección de sus integrantes se ajustase a las recomendaciones y normas vigentes en Europa e imperantes en todos los estados de la Unión Europea con dos notables excepciones: Polonia y Hungría”.

Estamos en la UE y gracias a ello ,podemos los ciudadanos evitar que España se convierta en un régimen autoritario.

«Una vez más subrayamos que es muy importante reducir la influencia del poder legislativo y el ejecutivo sobre el judicial en aras a reforzar la independencia( Hipper, ) y también, Reyners,y el Informe sobre la situación del estado de derecho en la UE» hay que llegar a un acuerdo que acerque la justicia española a a los estándares europeos.”

Creo que, actualmente , ante el reto del cambio hacia una justicia independiente hay dos grupos de jueces, como , por ejemplo, de políticos y de periodistas. Los partidarios de continuar con un régimen parecido al que tienen en Polonia y Hungría y los que lo son de conseguir una justicia independiente del poder político como tienen el resto de países de la UE

Puntuación 1
#12
Pablo
A Favor
En Contra

Yo no veo al PP con las intenciones de cambiar lo que hay que cambiar (leyes ideológicas de la izquierda, modificaciones/derogaciones legislativas de la izquierda, etc) NUNCA lo hizo cuándo tuvo mayoría absoluta (ver que nunca derogó nada de los gobiernos del PSOE, lo aceptó ni restituyó al Código Penal los artículos derogados de sedición imprópia -sin violencia-, y de convocatoria de elecciones puestos por Aznar para parar el plan Ibarretxe), así que no me creo que Feijóo, haga algo. Por tanto como será más de lo mismo, y todo tiene un límite, pues esta vez NO voy a votar PP, votaré VOX, para que las dos fuerzas estén lo más equitativas posibles y se puedan cambiar muchas cosas.

Puntuación 0
#13