Legal

La Agencia Tributaria estudia eliminar las multas a los contribuyentes por errores en la declaración o al validar el borrador del IRPF

  • El Departamento de Gestión cuenta con una propuesta que exigirá cambiar la actual legislación
  • La del Consejo de Defensa del Contribuyente exige actuaciones sin dolo para la primera equivocación
Esaú Alarcón, Jesús Rodríguez Marquez, Ana de la Herranz y Rosa Mª. Prieto del Rey en la mesa de ponentes. EE

"Me ha sorprendió que el Departamento de Gestión de la Agencia Tributaria cuenta con una propuesta a punto de concretarse para que los contribuyentes que cometen un error sin que exista dolo no sufran sanciones en la primera ocasión", ha comentado el presidente del Consejo para la Defensa del Contribuyente (CDC) del Ministerio de Hacienda, Jesús Rodríguez Márquez.

El Pleno del Consejo para la Defensa del Contribuyente (CDC) ya ha formulado, por su parte, una propuesta para mejorar las posibilidades de rectificación de errores sin sanciones, como parte de una estrategia para a incentivar el cumplimiento tributario voluntario.

Acceso al perfil tributario

Así, respondía, en el marco del XXXII Congreso de la Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) las críticas realizadas por el abogado tributaria, Esaú Alarcón, ante la situación de falta de derecho al error, abogando porque "el contribuyente tenga derecho de acceso a su perfil tributario online los 365 días de año, las 24 horas del día, de los últimos cinco años y si ve que alguien ha detectado un error, que pueda corregirlo sin sanciones. Se trata de una modificación que no necesita un cambio legislativa".

Los errores en las declaraciones tributarias se pagan, tanto si se trata de simples despistes o fraudes intencionados. La Ley General Tributaria (LGT) define que constituye infracción tributaria presentar de forma "incompleta o inexacta autoliquidaciones y declaraciones, así como documentos relacionados con las obligaciones aduaneras," siempre que no se haya producido o no se pueda producir perjuicio económico a Hacienda.

La sanción en estos casos consiste en multa pecuniaria fija de 150 euros más los intereses de demora correspondientes. Si se presentan declaraciones censales incompletas la sanción se eleva a una multa pecuniaria de 250 euros. Los más comunes son los errores al confirmar datos erróneos en el borrador del IRPF y en la confección de la declaración de este impuesto. Las sanciones crecen cuando hay pérdidas económicas para Hacienda.

El Consejo considera que en primer lugar, debe decidirse, de la forma más nítida posible, qué tipo de errores pueden tener encaje y delimitar el número de ellos que se admiten y cuándo se cancelan los antecedentes generados por aquéllos para evitar un nuevo motivo de incremento de la litigiosidad. Además, nunca puede suponer una reducción de la cuota tributaria, únicamente puede afectar a recargos, intereses y sanciones y la regularización debe ser completa.

También, considera que debe definirse si se incluye a los asesores o intermediarios fiscales, teniendo en cuenta que presentan un elevado número de declaraciones y son especialmente vulnerables a la comisión de meros errores involuntarios. Y finalmente, se plantea si sería necesaria una reforma de la LGT o, por el contrario, bastaría con una labor interpretativa de aquélla.

Así, el Consejo propone excepcionar o reducir los intereses de demora en determinados casos, siempre en ausencia de dolo, introduciendo una mora subjetiva, que aproximaría el interés tributario al civil; admitir rectificaciones de errores no dolosos o de mala fe tras requerimiento de la Administración: definir también cuántos errores se admiten, por impuesto y en cuánto tiempo; tener en consideración el historial del contribuyente a la hora de valorar su responsabilidad; intensificar las actuaciones preventivas que permiten y facilitan la regularización voluntaria; desarrollar códigos de buenas prácticas tributarias y la reforma de la LGT.

comentariosicon-menu14WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 14

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Y blinda amnistias fiscales para defraudadores y evasores
A Favor
En Contra

Y blinda las amnistias fiscales concedidas para los mayores defraudadores y evasores ..

Puntuación 20
#1
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

No crean que hacen nada en favor del contribuyente, simplemente andan cautos después del palo que les dieron en los Tribunales Europeos, y el régimen sancionador del mismo, que por una simple equivocación, se imponía una sanción de 10.000 euros.

Y por ello, ahora ponen sus "barbas" en remojo, por si el restante sistema de sanciones, pueden igualmente ser condenado por los mismos Tribunales.

Y ya pueden seguir por esa senda, porque con el nuevo Impuesto sobre la Riqueza, con duplicidad con el Patrimonio, se van a llevar otro "bonito palo" en el futuro, pues va contrario a toda la normativa no solo Europea, sino la propia, con la LOFCA, y la Constitución Española.

Puntuación 54
#2
Psoe corrupto
A Favor
En Contra

Lo que teneis que hacer es deflactar el Irpf, hijos de perra.

Puntuación 47
#3
sanchinflas gayt y palmEREs corrutes
A Favor
En Contra

Sí #2, estos hdlgp te quieren multar por sus fallos e incompetencia, o si presentaste la declaración de 2020 ahora porque no pudiste por la plandemia (si no se podia que no deje la M de web) y ya conozco 4 que le han mandado una notificación.. incluido el menda por poner donativos a un colega que se quedó sin curro, maestro, que a ver como juatificas 50€ mes con otros 6,8 compañeros.. Y luego Sakira o Mesi de rositas! O el escarabajocop sin pagar la S.S. al limpiaculos, o las facturas falsas o en B como xhurros!

Puntuación 29
#4
kk cnbmv, albella cabeson cornuo y p.cortas de l@s webs
A Favor
En Contra

Sí #4, se han hinchado a mandar notificaciónes a los ricos que palman si o sí sus tropelías por no pagar más y ahora que vienen las elecciones a ver si no perdemos millones de votos y la entendamos..

Y todavía habrá borregos que les voten con la inmunidad de rebaño, más los chupocteros y paniaguados de siempre!

Puntuación 11
#5
Aurelio
A Favor
En Contra

Vaya, parece que los ciudadanos españoles vamos a ser ciudadanos de verdad a los que se les presume de inocentes antes de darles en la cabeza con multas que como mínimo son anticonstitucionales.

Puntuación 31
#6
Usuario validado en elEconomista.es
Miguel Bulgakov
A Favor
En Contra

En el libro Archipiélago Gulag hay una nota al principio: "No nos molestemos en demostrar su culpabilidad, que ellos demuestren su inocencia". Clavado a Hacienda, te casca la sanción y luego echa tú años para demostrar que están equivocados. Hay casos de vidas arruinadas y hasta suicidios. Hay un documental que se llama "Hechos Probados", que pone los pelos de punta. Por supuesto, jamás los inspectores de Hacienda sufren las consecuencias de sus maldades (tienen sus bonos por "productividad" y muchos eligen víctimas propiciatorias de forma injusta y a sabiendas).

Puntuación 29
#7
miguel
A Favor
En Contra

Te equivocas porque hacer la declaración es muy complicado y encima te multan de manera ilegal e inconstitucional.

Puntuación 27
#8
! Qué "buenos y generosos" estos de Hacienda!
A Favor
En Contra

¡Uy, aquí hay gato encerrado! Se ve que ya está el psoe en campaña electoral (rebajas Marisú) porque, ¿desde cuándo le ha importado a Hacienda el contribuyente, si no es para exprimirlo como un limón a la mínima que se descuide?

Puntuación 24
#9
Estado Español Ladrón y Abusón
A Favor
En Contra

En algunos paises del golfo los particulares no pagan impuestos, solo las empresas.

En mi opinión es mejor, porque uno nunca puede estar seguro de estar cumpliendo toda la legislacion fiscal correctamente, y eso supone un pensamiento continuo de no saber si se está haciendo algo ilegal o no, con el continuo dilema mental de no saber si se está siendo un delincuente sin saberlo que puede desembocar en una conducta realmente delictiva y criminal.

Es mucho mejor el modelo moro oriental: No hagas nada malo, y te irá bien: No seas follonero ni tramposo, y el estado no se meterá contigo.

Aquí uno nunca sabe si está en el punto de mira del estado o no, y adopta una actitud agresiva hacía el estado.

Puntuación 6
#10
Slipknotpm
A Favor
En Contra

Hombre no me parece mal, yo hace unos años fui allí a la sede hacer la declaración y el anormal del funcionario que me la hizo se equivocó y me tocó pagar multa...según ellos la culpa fue mía por qué la firme, :" hola?, Se supone que la hace un funcionario habilitado por vosotros ...".

Puntuación 11
#11
pepe
A Favor
En Contra

la sanciones son pa mantener la burguesia del regimen del 78......nada cambio...españa es insoportablemente fascista , represora, sancionadora en materia impuestos y controles exagerados...no reales...exagerados.

alla vamos portugal .

pregunta¿ si cortan sanciones como pagaran las comisiones a los perros de hacienda...?

Puntuación 5
#12
Algunoae dirá que noae
A Favor
En Contra

¡¡¡¡¡Lo que subiría el índice de felicidad ciudadana si no existiera Hacienda!!!!

Puntuación 5
#13
indapandANSIA
A Favor
En Contra

? Que buenos soooon...

los señores de hacienda...

que buenos soooonnn....

nos llevan de excursión...?

¯\_(?)_/¯

Puntuación 2
#14