Legal

El impuesto sobre grandes fortunas se incluirá en la ley que crea los gravámenes de banca y energéticas

  • El primer pago del impuesto se realizará con la declaración del Patrimonio 2022
  • Los Inspectores de Hacienda piden que se centralice la recaudación para evitar competencia con las CCAA
  • Consideran que el sistema tributario está destrozado y que la clase política no está a la altura
Foto: Jesús Gascón, secretario de Estado de Hacienda. EFE

El secretario de Estado de Hacienda, Jesús Gascón, ha anunciado este jueves que se incluirá en el nuevo impuesto sobre las grandes fortunas y la limitación de la compensación de pérdidas de grupos empresariales en la proposición de ley que crea los gravámenes temporales a banca y energéticas.

En la inauguración del XXXII Congreso de Inspectores de Hacienda del Estado, en Granada, Gascón ha apuntado que cuatro de las medidas fiscales anunciadas por el Gobierno se formarán parte de la misma proposición de ley: los gravámenes temporales para banca y energéticas, el impuesto para las grandes fortunas y la limitación a la compensación de pérdidas de filiales de los grupos empresariales en el Impuesto sobre Sociedades.

Gascón ha explicado que el objetivo del impuesto es que entre en vigor antes de final de año y el primer pago se realice en 2023 en la declaración del Impuesto sobre el Patrimonio de 2022.

Ha anunciado que próximamente se aprobará un nuevo decreto ley de medidas para aliviar la subida de los precios, cuyo contenido aún no está definido, pero que incorporará medidas de carácter fiscal.

Se ha referido al crecimiento de la recaudación actual, señalando, que, aunque es complicado explicarlo, es posible que una parte se deba "al afloramiento de economía sumergida debido a las políticas de sostenimiento de rentas"..

Así, ha descartado que al actual aumento de la recaudación le vaya a seguir un desplome, como ocurrió en la crisis financiera, porque el crecimiento no parte de una burbuja, como en la crisis anterior y no se basa en solo dos sectores, el  financiero y el inmobiliario como ocurrió en la anterior crisis.

El secretario de Estado ha anunciado también, que se va a realizar una evaluación de la implementación de la ley de lucha contra el fraude, que prevé cerrarse en las próximas semanas, lo que permitirá adoptar medidas adicionales en la próxima legislatura.

También se ha referido al crecimiento de la recaudación, señalando, que, aunque es complicado explicarlo, es posible que una parte se deba "al afloramiento de economía sumergida por las políticas de sostenimiento de rentas.

Así, ha descartado que al actual aumento de la recaudación en Sociedades le vaya a seguir un desplome, como ocurrió en la crisis financiera, porque el crecimiento no parte de una burbuja, como en la crisis anterior y no se basa en solo dos sectores, el  financiero y el inmobiliario como ocurrió en la anterior crisis.

Integración de la recaudación

Gascón ha anunciado  que se realizará una evaluación de la implementación de la ley de lucha contra el fra de, que prevé cerrarse en las próximas semanas, lo que permitirá adoptar medidas adicionales en la próxima legislatura.

Y ha abogado por mejorar en la automatización de las consultas de Tributos y en un sistema de gestión del conocimiento para evitar las reiteraciones en las consultas.

La Asociación de Inspectores de Hacienda (IHE) ha propuesto la integración en un único órgano de la recaudación de todas las Administraciones tributarias, estatal y comunidades autónomas, liderado por la Agencia Tributaria para evitar la competencia.

José María Peláez, expresidente de la Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado ha lamentado que en su momento se cedieran las competencias a las comunidades autónomas en los tributos de carácter estatal, tales como Patrimonio o Sucesiones y Donaciones y que esa cesión no se ciñese solo a la recaudación.

El actual presidente de la Asociación, Ransés Pérez Boga, ha señalado que la cesión de competencias tributarias a las comunidades autónomas ha provocado "un problema de gestión, por ejemplo, sobre el control del fraude.

Peláez se ha referido al Impuesto sobre el Patrimonio como "un impuesto que era temporal, que se convirtió en permanente, que luego se eliminó, se volvió a reinstaurar, algunas comunidades autónomas dejaron de cobrarlo y ahora el Gobierno contraataca con un nuevo impuesto para que se pague".

"Es una situación de locura. El espectáculo que se ha dado es incomprensible. ¿Por qué no se sientan a hablar y resuelven la situación?", se ha preguntado. Y ha concluido que "el sistema tributario está destrozado y la clase política no está a la altura. Estamos cada año sufriendo cataratas de normas".

Tanto Peláez, como el propio Gascón, han explicado lo difícil que hoy en día supone saber que normas están en vigor, cuales han dejado de estarlo y cuales estuvieron a punto de entrar en vigor, pero se quedaron por el camino..

Falta de cultura fiscal

laudarePortio creature excits laud 

"No hay cultura fiscal en España entre los ciudadanos. Tienen muy claras las cuestiones climáticas, por ejemplo, pero no tienen ni idea en los colegios de impuestos. Los países nórdicos lo tienen interiorizado desde pequeños, la necesidad de contribuir. Por ello, la visión sobre la Aeat es negativa en España", ha explicado Antonio Durán Sindreu, profesor de la Universidad Pompeu Fabra y  socio director de Durán Sindreu ogados y Consultores".  Es necesaria una relación cooperativa entre Hacienda y los asesores fiscales, ha concluido.  Unos ven cooperadores necesarios para el fraude. Los otros les ven como fuente de litigios, muchas veces provocados por el legislador.

"Desde hace un año y medio funciona el Consejo de Política Fiscal y Financiera de Cataluña y ya no hay desconfianza. Se han analizado muchos impuestos, algunos muy polémicos. Nos sentamos con una periodicidad casi mensual. Estas reuniones nos permiten avanzar mucho más", ha explicado Durán Sindreu.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Sanchinflas gate y palmEREs corrutes
A Favor
En Contra

Impuestos que en vez de bajarse a los pobres, gasoil, luz,.. que esto viene de 2018 y no había ni pandemia ni guerra, van a ser otro tiro en el pie si se van esas grandes fortunas a tributar a otro sitio!!

Aquí los 1ºs que no pagan y dilapidan son los políticos que declaran -1.400 euros de patrimonio como el caracartón, o -3.000 como Sancho Panza Abalos, por no hablar de Susi Díaz con 80 leuros en la cuenta y 300 enchufaos en cesantías en la JJAA trincando 100.000 palos al mes..

Como dice el otro "No hay Imperio que no haya caído... más que por el empuje de sus enemigos si no por haberse podrido por dentro. Las leyes sobre las que a día de hoy debaten.. en los parlamentos de Expaña por ej. ..con la que está cayendo y sin cortarse un duro llevados por su perversidad.., ilustran mejor que millones de palabras mi afirmación sobre el triste final de la civilización occidental. Los bizantinos con las escalas de los otomanos ya colgando de los muros de Constinopla seguían debatiendo sobre el sexo de los ángeles". Género indioto, ley trans, ley de protección animal, desmemoria histérica..

Puntuación 13
#1
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

Señor Gascón, pero diga toda la verdad!!!..... Es de VERGÜENZA, que a la par que se afirma querer homologar los IMPUESTOS con Europa, aquí debido a que quien traza la trayectoria impositiva, o sea la ULTRAIZQUIERDA, se creen impuestos que NO EXISTEN EN NINGÚN PAÍS EUROPEO.

Es de VERGÜENZA, que se quiera quitar ahora por CONVENIENCIA, los derechos LEGALES Y RECONOCIDOS a las Autonomías.

Es de VERGÜENZA, que mientras se hace lo anterior, por contrario se le vaya a dar al GOBIERNO VASCO, la gestión del nuevo tributo ILEGAL, y redundante a los Patrimonios, por lo visto todos pierden, el PNV gana, de risa.

Señor Gascón, es una VERGÜENZA, y yo que usted presentaría inmediatamente la DIMISIÓN, mas que nada por coherencia profesional y por ética personal.

Puntuación 15
#2
Ramon Castillo Ayala
A Favor
En Contra

Demencial LA CCOE y las grandes Fortunas, " solidarias" con los trabajadores

Suficiente

Puntuación 1
#3
Torero
A Favor
En Contra

Ojo, con carácter retroactivo, en España, no se puede hacer planificación fiscal alguna, pues las "reglas del juego son cambiadas durante la partida" no se puede prever el 3 de marzo, que va a existir un nuevo impuesto que crearán a finales de año, y que afectará a la declaración del siguiente, y que usted siquiera imagina, con lo que se produce por lógica una indefensión fiscal, y una inseguridad jurídica de libro.

Insisto, esto es totalmente Inconstitucional, no se pueden tener dos impuestos gemelos, sobre el mismo objeto tributario, (Lofca y U.E.) y por otro lado se anula la cesión de Tributos, y la capacidad sobre los mismos a las Comunidades Autónomas, y ya si encima a una de ellas, por contrario si se le concedemos la gestión en exclusiva frente a las restantes, entonces ya la excusa de igualar, se nos queda totalmente anulada, y se incide en la ilegalidad de tal tributo, por no comentar sobre su confiscatoriedad.

Puntuación 17
#4
Manuel
A Favor
En Contra

TÍTULO.- Impuesto del Patrimonio....En el metro no se habla de otra cosa, solo se habla del impuesto de patrimonio.

* Esto que voy a escribir va de retranca total : - En el metro no hablamos de otra cosa que no sea el impuesto de patrimonio ya que la inmensa mayoría de españoles de las clases medias y trabajadoras estamos muy preocupados porque nos afecta de lleno y totalmente......Porque vamos haber....¿Dónde vamos a esconder nuestros patrimonios para poder evitar ese impuesto, ya que casi todos los españoles de clases medias y trabajadoras, por regla general tenemos en nuestros patrimonios un valor de 3 millones de euros o más?.....¡¡¡ Será por dinero !!!.

Puntuación -6
#5
Vaya panda de gañanes. Inseguridad jurídica total.
A Favor
En Contra

Todo al revés.

Así vais a atraer dinero e inversión para España (y puestos de trabajo)?

Se van a ir hasta los de aquí.

Hace falta ser buuuuurros!!!!

Puntuación 7
#6
MOR
A Favor
En Contra

Con los ricos lo único que hay que hacer es: admirar y pedir que nos lideren a los que hayan conseguido su fortuna con trabajo y de forma noble, y "lapidar" a los que lo hayan hecho de forma no ética.

Puntuación 4
#7
VIO
A Favor
En Contra

Este próximo 8 de septiembre desde Andorra se ha propuesto a la señora Licenciada en Medicina y Cirugía y actual ministra de Hacienda y portavoz del gobierno, Maria Jesús Montero, Marísi, para que dé el pregón inaugural de la fiesta mayor de Nuestra Señora de Meritxell, Patrona de Andorra, por los muchos servicios económicos y financiares que les está prestando. El gobierno del Principado le está muy agradecidos. Para ellos estos impuestos no deben durar de modo provisional sólo dos años, sino que se deben quedar fijos, además de que se debe de aumentar su cuantía para que muchas más fortunas españolas, grandes, medianas y pequeñas trasladen a su tierra su residencia fiscal, dónde saben que son muy bien acogidas. El lema de Andorra acogedora es el siguiente, si tienes una gran fortuna vente a vivir a Andorra que no te robamos y puedes esquiar y visitar nuestros valles y montañas. Los inmigrantes africanos, magrebíes y de todo tipo que se queden en España, aquí sobran si no traen 1 millón de euros cada uno y una tarjeta sanitaria porque nosotros no les vamos a pagar la hospitalización en caso de caer enfermos. Para eso ya tiene la Seguridad Social española que es gratuita y pagan los españoles. Qué no nos molesten. Desde el gobierno de Andorra aplaudimos al gobierno social comunista de Pedro Sánchez y su panda de amiguetes. Según han calculado desde la IHA se han trasladado a Andorra cerca de entre 15.000 y 20.000 millones de euros que de haberse quedado en España habrían dado trabajo a entre 50.000 y 60.000 personas. Marísi, que grande eres.

Puntuación 3
#8