Inversión sostenible y ESG

Los índices ESG sufren más que los tradicionales en 2022

  • El MSCI Europe bate en 6,6 puntos porcentuales a su versión sostenible...
  • ...y el MSCI World supera en 1,5 puntos a su 'hermano' responsable
Imagen: iStock

No está siendo un año fácil para las bolsas, y particularmente para los índices ESG (aquellos que invierten en base a criterios ambientales, sociales y de buen gobierno, por sus siglas en inglés). Si nos fijamos en los selectivos bursátiles de referencia, los tradicionales se comportan mejor, en líneas generales, que sus versiones sostenibles. Consulte más noticias en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

El MSCI World, en el que cotizan más de 1.500 compañías de 23 mercados desarrollados, se deja un 8,4% en lo que llevamos de 2022 (con datos a cierre del pasado día 15) frente al 9,9% que retrocede el MSCI World ESG Leaders. 

La diferencia es más notable en el Viejo Continente, donde el MSCI Europe retrocede solo un 5% en lo que va de año, mientras que el MSCI Europe ESG Leaders cede un 11,6%. En su caso, ha pesado para mal, especialmente, el comportamiento de las alemanas Delivery Hero y Hellofresh (que se hunden un 63% y un 44%, respectivamente, en el parqué en 2022) y la danesa Ambu (que cede un 40%).

La familia de índices MSCI ESG Leaders incluye a las compañías que reciben las puntuaciones más altas en criterios ambientales, sociales y de buen gobierno, y que representan el 50% de la capitalización de cada sector. Además, excluyen empresas vinculadas al alcohol, tabaco, juego, armas y otras actividades controvertidas.

Los datos revelan que los indicadores sostenibles se están comportando peor que los estándar en estos tres meses y medio que llevamos de ejercicio, a pesar del impulso que, particularmente desde marzo, están experimentado las energías limpias (a raíz de la crisis energética desatada por la guerra en Ucrania). 

De hecho, el índice de referencia en este campo concreto, el S&P Global Clean Energy, cae solo un 2% en 2022 y sube más de un 9% en los últimos tres meses. Este indicador incorpora 75 compañías, tanto de mercados desarrollados como emergentes, ligadas a las energías renovables.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky