
Acciona sigue adelante con su plan de sacar a bolsa su división de energía y para ello tiene que poner a punto su estructura financiera. Con este fin ha llegado a un acuerdo con 23 entidades bancarias, cinco españolas y 18 extranjeras, con el objetivo de conseguir la financiación de 3.300 millones de euros, según ha comunicado este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, se trata de dos contratos de financiación sindicada vinculados a criterios medioambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG), de 2.500 millones y 800 millones, respectivamente, y están supeditados a que se produzca la salida a bolsa.
Pese a que el importe lanzado era de 3.300 millones de euros, el instrumento de financiación ha recibido aprobaciones finales por parte de todas estas entidades financieras por un importe de 7.000 millones, lo que supone una sobresuscripción de más del doble del objetivo.
Esta financiación permitirá al grupo Acciona reorganizar su estructura financiera, de cara a la amortización de una parte importante de su deuda bancaria con los fondos netos que recibirá en su momento tras la colocación en el mercado de una participación minoritaria de Acciona Energía, y que está previsto que debute en el parqué a lo largo del mes de junio.
Estructura de financiación
El primer crédito por valor de 2.500 millones de euros ha sido concedido a la filial de renovables y está dividido en tres tramos. Los dos primeros corresponden a un préstamo de 1.000 millones a tres años cada uno; mientras que el tercer tramo es una línea de crédito revolving con un valor máximo de 500 millones a cinco años.
En cuanto al segundo préstamos, concedido a la matriz del grupo, está dividida en dos tramos: 200 millones y una línea de crédito revolving de 600 millones, ambos a cinco años, ampliables a siete.