Internacional

El coronavirus arrasa EEUU mientras Trump se aferra a la teoría de que todo es una conspiración para causar paro y hundir su campaña

  • Pone en marcha campañas para animar a buscar empleo en medio de la pandemia
  • Los contagios siguen batiendo récords y Trump espera que se frenen "por milagro"
Donald Trump, en la única vez que ha usado una mascarilla de forma pública. Foto: Reuters.

Cualquiera que mire a la calamitosa gestión de la crisis provocada por el virus SARS-Cov-2 en EEUU y la inexplicable cabezonería del presidente de EEUU, Donald Trump, a la hora de tomar medidas para frenar su expansión puede sentirse desconcertado. Es difícil entender cómo un país tan rico y avanzado es incapaz de detener el virus, realizar grandes campañas de salud pública y gestionar el cierre y reapertura de locales según varía la situación. Pero el propio Trump lleva varios explicando la razón de todo ello: en su opinión, el coronavirus y sus efectos no son más que una conspiración para destruir la economía del país justo antes de las elecciones y hundir su campaña electoral.

"Las mentiras más indignantes son las que hay sobre el Covid-19. Todos mienten. El Centro de Control de Enfermedades, los medios, los demócratas, nuestros doctores (no todos pero sí la mayoría), y nos dicen que nos fiemos de ellos. Creo que todo es por la economía, para evitar que remonte, y todo es por las elecciones. Estoy harto de ello". Este tuit del presentador conservador Chuck Woolery, que retuiteó Trump nada más verlo, describe de forma clara y concisa lo que ronda la mente del presidente, que en su último mitin pidió "frenar los tests" para ralentizar el crecimiento de los nuevos casos registrados, que está batiendo récords.

La primera consecuencia es que Trump y su entorno han redoblado los ataques contra el director del Centro de Enfermedades Contagiosas, el doctor Anthony Fauci, mandando ataques anónimos -"fuentes de la Casa Blanca"- contra él a los principales medios del país. Y a cara descubierta, el director de comunicaciones de Trump, Dan Scavino, le acusó de "ser un cobarde que filtra a la prensa" y de estar queriendo "extender el miedo para provocar un confinamiento indefinido, el cierre de escuelas y la suspensión de los partidos de fútbol americano".

Por supuesto, si eso acaba ocurriendo, es porque la situación real es calamitosa. El estado de Florida lleva varios días registrando más casos en una sola jornada que Corea del Sur desde que empezó la pandemia (13.000), y batiendo de lejos al peor día de España (9.200), pese a tener la mitad de población. En Texas, que también está batiendo récords negativos, los expertos están avisando de que se están subestimando las muertes. Un camino similar llevan en Arizona, Georgia o California.

La diferencia es que, mientras que en este último, de gobierno demócrata, se ha vuelto a aprobar un confinamiento y cierre generalizado de locales para frenar la segunda ola, en todos los anteriores, de gestión republicana, los gobernadores están aún debatiendo sobre el uso de mascarillas, ante el miedo de enfadar a Trump. Y los datos se ven en las encuestas: las cifras de aprobación de los dirigentes en estos estados se están hundiendo a marchas forzadas, y los demócratas han logrado empatar en la media de sondeos en Texas, el corazón de la América conservadora y un bastión republicano desde 1976.

Vuelta al trabajo ya

Pero mientras la crisis sanitaria aumenta, la obsesión central de Trump es volver a la normalidad cuanto antes, para poder hacer campaña presumiendo de los datos económicos en vez de verse reducido a los comentarios que hizo este lunes el senador republicano Thom Tillis: "Los estadounidenses recuerdan lo bien que estábamos en febrero antes de la crisis, y por eso nos van a votar", dijo. El propio Trump anda preocupado por la falta de energía de su campaña y, tras el fracaso de su mitin en Oklahoma el mes pasado por falta de audiencia, canceló otro en New Hampshire el pasado sábado, alegando mal tiempo (hizo sol y poco viento toda la tarde).

El problema, como no se hartan en repetir los expertos, es que si la economía se ha hundido es, precisamente, por la expansión del virus. Pero Trump, que desde el primer día insistió en que el Covid-19 era "un bulo de los demócratas", que "desaparecería como por milagro" en poco tiempo, y que lleva meses prometiendo medicinas y vacunas de forma inminente, ha decidido fingir que el virus no existe e intentar volver a la normalidad.

Así, este martes, la Casa Blanca anunció la puesta en marcha del programa "Busca algo nuevo" para animar a los 17,8 millones de parados de EEUU -según los datos de junio- a buscar algún nuevo empleo. Y si sus trabajos han desaparecido por culpa de la pandemia, el programa les sugiere cambiar de vida completamente y, por ejemplo, "buscar empleo en el sector tecnológico".

Para empujar a ello, los legisladores republicanos han anunciado que no apoyarán la renovación del programa de subsidios por desempleo para la gente que perdiera el trabajo por culpa de la pandemia, de 2.400 dólares al mes, porque "anima a la gente a quedarse en casa en vez de salir y buscar otro trabajo", según el presidente del Senado, el republicano Mitch McConnell. Precisamente, por otra parte, el objetivo por el que se creó.

Políticamente, todo esto solo se explica porque el único campo de su gestión en el que Trump aún tiene una aprobación en números positivos es en la economía, mientras que en cualquier otro tema -ley y orden, sanidad, gestión del virus, problemas raciales, imagen personal- el magnate está en unos números rojos cada vez más abultados. El presidente quiere llevar el debate a su terreno, en vez de estar todo el día pendiente de la pandemia. Pero el riesgo es que el virus no desaparezca como por milagro y que, en septiembre, con las urnas a punto de abrirse, el paro siga creciendo por los confinamientos -obligatorios o voluntarios-, la pobreza aumente por falta de ayudas, los padres se encuentren con una crisis masiva en los colegios y los deportes sigan suspendidos. El riesgo de apostarlo todo a la carta de que el virus es solo una conspiración es que cuanto más real sea el virus, más inexplicables y calamitosos serán los resultados de la no-gestión de Trump. Y solo quedan tres meses para que casi todo el país tenga las urnas ya abiertas.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

mamandurrio
A Favor
En Contra

Ejemplo de VOXTARATE!!!!



Espe Aguirre

Puntuación -20
#1
Ana27
A Favor
En Contra

Sin duda, Presidente Trump, que es una conspiración. Trump 2020.

Puntuación 8
#2
¡Que les den!
A Favor
En Contra

Que ataque con misiles y mercenarios uniformados al virus.

El coronavirus ha dejado en ridículo todo el sistema defensivo y ofensivo de los dioses de EEUU y, campa a sus anchas por sus ciudades y calles, llevándose por delante a todo el que encuentra.

Para evitar todo esto, debería lanzar su arsenal nuclear en sus ciudades a ver si lo elimina, pero que se dé prisa, porque si no lo hace, no quedara nadie para apretar los botones.

Eso le pasa por alimentarse de maíz y engordar como lo que es, un cochino colorao.

Puntuación -1
#3
Intruso
A Favor
En Contra

El coronavirus ha arrasado a los países progres mundialistas, Francia, España, Italia, Bélgica.......

Puntuación 7
#4
Carmen
A Favor
En Contra

El país emblema de la libertad... consecuencia lógica.

Y como siempre a lo largo de la Historia, los conservadores creyendo en brujerías y herejías en lugar de en la ciencia.

En fin, con menos cheques a la gente, menos dinero en la bolsa. La pelota de deuda ha tenido que aumentar de lo lindo con Trump entre sus bajadas de impuestos y la pandemia.

Puntuación -10
#5
Usuario validado en elEconomista.es
In God We Trust
A Favor
En Contra

Un hombre de palabra, " America first"

Puntuación 5
#6
GRADO33
A Favor
En Contra

A ver si nos aclaramos:

La gestión de china de su pandemia (ocultándola), fue deliberada para hundir a los países que le hacen sombra, en su afán de ser la primera potencia mundial.

Permitió la propagación de el virus (con la complicidad de la OMS), para arruinar al resto de países,TRUMP lo que intenta es evitar que los daños económicos sean mayores y que ESTADOS UNIDOS se debilite aún más hasta no poder hacerle frente al maquiavélico partido comunista chino.

Más nos vale que TRUMP salga reelegido para no caer en manos de los chinos y de la izquierda radical atea y perversa.

Europa como siempre mirando para otro lado, cuando TRUMP se bate en dura batalla contra el estado profundo y los chinos.

Eso sí cuando Europa se sienta amenazada por los Rusos o chinos,en ese momento se acordará de sus primos de el otro lado de el Atlántico.

Europa es un blanco fácil en una guerra,por que no gasta ni lo básico para su defensa,por que sabe que LA OTAN (mayormente subvencionada por los AMERICANOS) vendrán en su ayuda.

Puntuación 17
#7
.
A Favor
En Contra

¿Conspiración?, ¿de qué tipo?, ¿judeomasonica?. Típico de dictadores disfrazados de no sé qué. Aquí en España, ya vivimos algo parecido creando la "UNA, GRANDE Y LIBRE", que aun arrastramos.

Puntuación -4
#8
mamandurrio
A Favor
En Contra

GRADO 33, Otro miembro más del VOXTARATE!!!!!!!



Espe Aguirre

Puntuación -2
#9
Carmen33
A Favor
En Contra

Hombre pensar que es una conspiración contra Trump es lo más de sentido común que se pueda ocurrir.

EL BICHO VIENE DE CHINA

CHINA Y EEUU ESTÁN ENFRENTADOS.

JUSTO LLEGA EL BICHO 4 MESES ANTES DE LAS ELECCIONES (que casualidad)

EL CANDIDATO OPONENTE ES DE LA CUERDA DE LOS OBAMA Y CLINTON. PRO CHINOS

SI CON TODO ESO LOS ESTADOUNIDENSES DUDAN QUE HAY CONSPIRACION.... QUE SE ENCOMIENDEN A SANTA LUCÍA POR QUE DE LA VISTA ANDAN MUY MIOPES.

Puntuación 7
#10
mamandurrio
A Favor
En Contra

Este es el espejo donde se ven los VOXTARATES!!!!!!



Espe Aguirre

Puntuación -4
#11