Internacional

EEUU retira la autorización para usar la hidroxicloroquina, el medicamento frente al coronavirus que tomó Trump

  • La FDA cree que no se han demostrado sus efectos beneficiosos
  • La OMS ya retiró su recomendación de uso hace unas semanas
  • Trump reveló que lo tomaba a diario de manera preventiva
Foto: Reuters.

La gubernamental Administración de Alimentos y Fármacos de EEUU (FDA, en inglés) ha revocado su autorización para uso de urgencia del medicamento para la malaria empleado en el tratamiento del coronavirus, la hidroxicloroquina, y del compuesto relacionado cloroquina. Coronavirus, última hora, en directo.

En una carta, la científica jefa de la FDA, Denise Hinton, dirigida al vicesecretario adjunto de la Autoridad para la Investigación Biomédica Avanzada y Desarrollo (BARDA, en inglés), Gary Disbrow, señala que, con base a datos, como resultados de análisis clínicos, han concluido que es probable que el fármaco "no sea efectivo" frente al coronavirus. Asimismo han establecido que "los beneficios potenciales del medicamento para este uso no compensan sus riesgos conocidos y potenciales".

La FDA explicó que no cree que sea probable que las dosis propuestas de ambos medicamentos produzcan un efecto antiviral. Además, apuntó que los datos recientes no arrojan ninguna prueba de que sean beneficiosos para disminuir la mortalidad entre los pacientes de coronavirus o que ofrezcan alguna otra ventaja, como la reducción de la estancia en el hospital.

La FDA emitió una autorización para uso de urgencia de la cloroquina y de la hidroxicloroquina en marzo para pacientes que estuvieran hospitalizados por el coronavirus y aquellos que participaran en ensayos clínicos. En abril, el regulador advirtió de que no se prescribieran esos fármacos fuera de los centros médicos.

Debido a que la hidroxicloroquina sí que está aprobada en EEUU para tratar enfermedades como el lupus o la artritis, los médicos todavía podrán administrarla a los pacientes de coronavirus, siempre y cuando no la receten expresamente para el coronavirus. Además, esta decisión no entorpece la continuación de los ensayos clínicos sobre el uso de ese medicamento contra esa enfermedad.

Donald Trump llegó a revelar que tomaba a diario este compuesto, puesto en entredicho por la OMS

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha sido uno de los mayores promotores de la hidroxicloroquina para tratar el coronavirus, lo que ha generado tensiones en su Gobierno. E incluso llegó a revelar que la tomaba diario de manera preventiva, aunque aseguró que no tenía síntomas de coronavirus.

Varios estudios han puesto en tela de juicio la efectividad de la hidroxicloroquina, como el publicado el pasado 22 de mayo por la prestigiosa revista británica The Lancet, con datos de cientos de hospitales y que involucró a 90.000 pacientes hospitalizados por infección con coronavirus de todo el mundo. Ese informe determinó que quienes recibieron hidroxicloroquina, o el compuesto relacionado cloroquina, tenían un riesgo de muerte significativamente mayor que quienes no recibieron el tratamiento.

Días después de la publicación del estudio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que detenía temporalmente los ensayos clínicos con hidroxicloroquina enmarcados en su ensayo Solidarity. Sin embargo, poco después, tres de los cuatro autores de ese estudio decidieron retractarse por las "varias preocupaciones con respecto a la veracidad de los datos y análisis" presentados en el documento.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

El real
A Favor
En Contra

A un enorme porcentaje se le ha administrado en la sanidad pública. No tienen ni idea de lo que funciona para el virus. Es inteligente o idiota dar una aspirina, cloroquina, ibuprofeno o té de eucalipto. Ante ningún medicamento que funciona...

Puntuación 0
#1