La Organización Mundial de la Salud ha suspendido temporalmente los ensayos en los que se está probando la hidroxicloroquina con pacientes con Covid-19. En la tarde de ayer informó de que está la espera de tener más datos debido a las preocupaciones que existen sobre su seguridad.
Según informaron tanto Bloomberg como la Agencia EFE, el organismo de Naciones Unidas ha decidido suspender estos trabajos que están realizando en el marco de lo estudios 'Solidaridad', después de que la revista 'The Lancet' hubiera publicado un informe en el que avisaba que este tratamiento estaba relacionado con un mayor riesgo de muerte y enfermedades cardiacas.
En cualquier caso, la decisión no es definitiva y los estudios podrían reanudarse si los datos lo justifican. De hecho, responsables de la OMS se reunirán nuevamente y la decisión será revisada en los próximos quince días.
Uso en España
En España, varias compañías farmacéuticas que disponían de este medicamento (hay que recordar que es un fármaco con muchos años encima y que se utiliza para enfermedades como la malaria o el lupus) habían donado miles de dosis a la Agencia Española del Medicamento para que mediante su uso en ensayos clínicos se pudiera determinar si sus efectos podían producir una mejoría en los pacientes. Tras el aviso de la OMS, estos ensayos deberán pararse y solo reanudarse en el caso de que la máxima autoridad sanitaria en una pandemia rectificase su actual decisión.
El medicamento, en estos momentos está aprobado para su uso contra el coronavirus en Brasil, según informa EFE. Junto a este país, el fármaco también ha sido muy popular por el consumo que dice el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estar haciendo de él. Sea como fuere, tras la decisión de la OMS todos los países deberían detener su uso hasta que se genere nueva evidencia científica.