
El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, ha descartado la posibilidad de dimitir del cargo para resolver las actuales discrepancias sobre el Brexit. "Iré a Bruselas y conseguiré un acuerdo que nos asegure salir el 31 de octubre", ha insistido este viernes. Los próximos 17 y 18 de octubre hay prevista una cumbre europea.
Johnson, que ha sufrido esta semana varias derrotas parlamentarias por la aprobación preliminar de una ley para evitar un Brexit caótico y el rechazo a su plan de convocar elecciones anticipadas, no ha dado muestras de querer abandonar el cargo para el que fue elegido hace menos de dos meses.
El premier ha descartado que tenga previsto dimitir -"es una hipótesis que no contemplo", ha dicho- y mantiene su voluntad de cumplir con la actual fecha del Brexit, prevista para el 31 de octubre. Ayer ya dejó meridianamente claro que "prefiere estar muerto en una cuneta que pedir otra prórroga del Brexit a Bruselas".Y es que por lo visto, el primer ministro británico ve opciones de negociar un nuevo acuerdo, a pesar de los reiterados rechazos de Bruselas a reabrir el documento que ya está sobre la mesa.
El jefe de Gobierno ha sido testigo de la creciente tensión en la Cámara de los Comunes pero también en la calle, después de que el jueves varias personas le increpasen durante una visita a la ciudad de Leeds. Un hombre interrumpió una entrevista que realizaba a la BBC para acusarle de "jugar" con el Parlamento y la ciudadanía y afearle que no esté "en Bruselas negociando".
Johnson le respondió rechazando su impresión y asegurando que Reino Unido "está a punto de conseguir un acuerdo", para acto seguido criticar al Partido Laborista por no acceder al adelanto electoral.
La disputa llamó la atención a gente que se encontraba en la zona, lo que Johnson aprovechó para preguntar: "¿Creéis que deberíamos salir (de la UE) el 31 de octubre"?. Las respuestas fueron en los dos sentidos, al igual que ocurrió cuando Johnson preguntó a continuación si pensaban que el líder laborista, Jeremy Corbyn, suponía un obstáculo para el Brexit.
Nuevo intento de elecciones anticipadas
Pese a la sonora derrota de esta semana, Johnson insiste y este jueves volvió a proponer la convocatoria adelantada de elecciones, que se votará de nuevo el lunes. El líder laborista, Jeremy Corbyn, había rechazado la oferta el miércoles "hasta que la ley anti-Brexit duro esté ratificada" por la reina, lo que probablemente ocurra a principios de la próxima semana. Pero la mayoría de los diputados opositores tienen una idea más cruel: esperar a finales de octubre para convocar los comicios, obligando a Johnson a ir a Bruselas a pedir la prórroga primero.