Internacional

La Unión Europea apunta a la salida no pactada como "una posibilidad muy clara" para el Brexit

Autor: Reuters.
Bruselasicon-related

Terminar con los 46 años de permanencia del Reino Unido en la Unión Europea (UE), y desenredar los lazos tejidos en cientos de miles de páginas de tratados, directivas y regulaciones, no resulta un asunto sencillo. Bien lo saben David Cameron y Theresa May. Y probablemente a esta altura también lo sepa Boris Johnson, quien sucedió a ambos a los mandos del país. Sin embargo, el periodista convertido en político agitador está convencido de que puede sacar a su país de Europa con el acuerdo que él quiere, tan solo armado con una fe ciega y sus trucos y maneras de un mago ambulante.

Pero según se acerca la fecha del Brexit del 31 de octubre, ni Bruselas ni parte de sus diputados se dejan despistar por su juego de humo y espejos, como probó ayer la pérdida de su mayoría en Westminster. Las posibilidades de una ruptura a las bravas continúan aumentando.

Puede que sea como quiere el propio Johnson, aunque en público diga que quiere una salida ordenada. La Comisión Europea, encargada de negociar el divorcio, reconoció ayer que el Brexit sin acuerdo es "una posibilidad muy clara".

El tratado de salida armado tras meses de negociaciones entre Bruselas y Londres fue tumbado tres veces por los diputados británicos. La razón fue la cláusula de salvaguarda (backstop) que mantendría al Reino Unido vinculado a la UE, a través de la unión aduanera, para evitar una frontera en Irlanda. Estaría en vigor hasta que se cerrara una nueva asociación entre Londres y Bruselas, para garantizar que la violencia no vuelva entre católicos y protestantes con el regreso de la frontera.

Sin embargo, Johnson y su gobierno de Brexiteers no ha producido aún su alternativa al backstop. Los europeos están dispuestos a considerar opciones. Eso sí, la portavoz de la Comisión Europea, Mina Andreeva, advirtió ayer que la nueva propuesta que llegue de Londres deberá ser "compatible" con el acuerdo de salida, es decir, con el objetivo de evitar la frontera irlandesa.

Nada nuevo sobre la mesa

Aunque no hay nada nuevo sobre la mesa, en la Comisión al menos se felicitan de que ambas partes están de nuevo negociando, dada la falta de voluntad vista hasta ahora en el Gobierno británico. "Existe un progreso respecto al proceso" comentó Andreeva, señalando que los negociadores se reúnen ahora dos veces por semana.

Aunque ambos lados ya se han reunido en varias ocasiones, los británicos continúan sin presentar ningún documento, ni siquiera "un garabato en un paquete de cigarrillos", admitió Andreeva. Se confirmaría así que la estrategia de Johnson es dejar que el tiempo se consuma con una negociación descrita por su asesor, Dominic Cummings, como una "farsa", según informó The Telegraph.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky